Trabajar en el 2033

3 diciembre 2014by Jose Luis Serrano0

Más independientes, infieles, internacionales y emprendedores, así serán los trabajadores en el año 2033 según publica el informe Trabajar en 2033, elaborado por PwC, con la participación de la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. En los próximos años parece claro que asistiremos a un cambio sin precedentes en el mundo laboral, que vendrá marcado por una profunda transformación.
Aunque no sabemos a ciencia cierta qué será de nosotros dentro de 15 o 20 años, parece claro que España tendrá menos población y que esta habrá envejecido y será más abierta, estará mejor preparada y más diversa. El número de ocupados en España se situará en 20,5 millones de personas y la tasa de paro habrá bajado hasta el 6,7%, un porcentaje similar al que de países como Luxemburgo, Holanda y Dinamarca actualmente.
En las proyecciones recogidas para la realización de este estudio, se crearán en torno a 3,7 millones de puestos de trabajo y aquellos trabajadores menos cualificados tendrán mayores dificultades para encontrar empleo. Se prevé que la demanda de empleo para ellos se reducirá en un 13,5% en los próximos 20 años mientras que aquellas carreras que estén relacionadas con las tecnologías, la comunicación e internet tendrán mejores salidas. Los trabajadores con un nivel de cualificación medio aumentarán un 56,3%,
Lo habitual será trabajar para varias empresas y llegar a tener entre siete y diez empleos durante la vida laboral. Los sectores más punteros serán el medio ambiente, las tecnologías de la información, la comunicación y el turismo por lo que el crecimiento del empleo en la hostelería se disparará un 70% en los próximos 20 años.
Y se acabó eso de llegar a la oficina, saludar a los compañeros y tomarte un café con ellos. Los próximos años, la tendencia a la creación de teletrabajo, áreas de ‘coworking’ o trabajo cooperativo con el apoyo de las videoconferencias cambiarán el paisaje laboral, junto con la implantación de horarios flexibles. También habrá mucho pluriempleo y contratos a tiempo parcial. Todo eso que venimos implantando ya en empresas de la mano del Modelo EFR.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso