El próximo 4 de diciembre impartiremos un taller sobre “Elaboración de Memorias de Sostenibilidad” en la Cámara de Comercio de Valladolid.
La elaboración de una Memoria de Sostenibilidad puede parecer un proceso arduo pero con una buena planificación y desarrollo, es perfectamente asequible a cualquier organización, independientemente de su tamaño o los recursos de que disponga. El curso, de 8 horas de duración, está pensado para que, una vez finalizado éste, los alumnos sean capaces de desarrollar por si solos memorias de sostenibilidad. Para ello se profundizará sobre el concepto de memoria de sostenibilidad, sobre las pautas o fases que se deben seguir para su correcta elaboración, herramientas que se pueden utilizar y cómo han de aplicarse estas.
El curso se centrará en los principios y contenidos básicos de la Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad, en su versión G4, que ha desarrollado la Global Reporting Initiative (GRI), organización que tiene como fin impulsar la elaboración de memorias de sostenibilidad y que establece los principios e indicadores que las organizaciones pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño económico, ambiental y social.
El programa del curso es el siguiente:
I. La Responsabilidad Social: ¿Qué es la RSC? Porque elaborar una Memoria de Sostenibilidad. La Guía GRI
II. Características principales de la versión G4: Estructura de la guía. Contenidos básicos generales. Opciones esencial y exhaustiva. Contenidos básicos sectoriales. Verificación externa. Contenidos nuevos.
III. Aspectos materiales. Identificación. Priorización. Validación. Revisión.
IV. Proceso de elaboración de una Memoria de Sostenibilidad: Preparación. Conexión. Definición. Supervisión.
Para más información e inscripciones, consulta aquí.