Recientemente se ha publicado la Orden EYH/1286/2021, de 26 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a implantar la responsabilidad social empresarial en las Pymes de Castilla y León.
De acuerdo a las bases reguladoras, estas subvenciones tiene como finalidad facilitar la financiación de proyectos dirigidos a implantar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE o RSC) en las pymes de Castilla y León.
Se trata de una subvención en régimen de concurrencia no competitiva, que serán concedidas una vez el proyecto objeto de subvención haya sido ejecutado, hasta agotar la partida presupuestaria disponible.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de la subvención pequeñas y medianas empresas (menos de 250 personas empleadas, menos de 50 millones de euros de volumen anual de negocio o un balance general anual inferior a 43 millones de euros), con sede social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León.
Proyectos subvencionables
La subvención cubre los costes de consultoría vinculados a la obtención de un certificado, informe de verificación o validación vinculados a:
- Sistemas de gestión de la RSE/sostenibilidad: ISO 26000, IQNet SR10, SGE 21 o las normas AA1000 de AccountAbility.
- Otros sistemas de gestión: Medio ambiente (14001 / EMAS), seguridad y salud en el trabajo (45001), seguridad para la cadena de suministro (ISO 28000), compliance (19600) o buenas prácticas sociales (SA 8000).
- Estándares de reporting: Global Reporting Initiative (GRI), IR (Integrated Reporting) o Pacto Mundial.
- Verificación de información no financiera.
- Herramientas para la implementación de los principios rectores de empresas y derechos humanos (Pacto Mundial) y para la implementación y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Certificaciones: conciliación de la vida personal, familiar y laboral (efr), organización saludable, Sello de Horarios Racionales o Sello de la Discapacidad Organizada.
- Huellas: huella de carbono o huella hídrica.
- Brechas: brecha salarial o de género.
Gastos subvencionables
Son gastos subvencionables los derivados de la consultoría externa necesaria para la obtención de la certificación, verificación o validación, realizados desde la publicación de esta orden hasta la solicitud de la subvención, que hayan sido ya abonados.
La subvención consistirá en el 65% del coste subvencionable. Este porcentaje alcanzará el 70% en el caso de centros de trabajo situados en un municipio de menos de 10.000 habitantes, o de 3.000 si dista menos de 30 km de la capital de provincia. En el caso de municipios mineros, podrá alcanzar el 75%.
La subvención únicamente se concederá en el caso de que los consultores que asesoran a la empresa en la ejecución del proyecto cuenten con experiencia acreditada en la materia. Por esto, somos tu mejor aliado para beneficiarte de esta subvención. ¡Contacta con nosotros!