Solunion es una compañía de seguros de crédito, de caución y se servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, presente en España y en Latinoamérica. Su misión se basa en proporcionar soluciones adecuadas y adaptadas a las necesidades de los clientes, garantizando su seguridad y crecimiento sostenido en todo el mundo, bajo el paraguas de sus valores éticos.
Dentro de su estrategia de negocio, Solunion está comprometida con el desarrollo responsable y sostenible, compromisos que articula a través de cuatro aspectos fundamentales: Compromiso con la gobernanza responsable y sostenible, Compromiso ambiental, Compromiso social y Compromiso con las personas que integran la organización. Así mismo, contribuye, desde sus valores, a desarrollar relaciones basadas en la calidad y la confianza, transparentes, estables y equitativas con sus grupos de interés, que le permiten seguir su estrategia empresarial y alcanzar sus objetivos y visión como negocio, a la vez que proporciona valor a largo plazo para la sociedad y entorno en que opera.
Es por esto que, este año, previo a la elaboración de su Estado de Información No Financiera – Memoria de Sostenibilidad, Solunion decidió realizar su análisis de materialidad, para identificar los temas materiales de la organización, que serían por tanto los temas a reportar en la memoria.
Este proyecto se desarrolló siguiendo la metodología propuesta por GRI Standards, que determina estas etapas:
- Evaluación de los impactos, analizando las consecuencias económicas, ambientales y sociales en la organización, así como la probabilidad de ocurrencia. Esta evaluación fue realizada por la responsable y experta en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Solunion.
- Evaluación de la influencia de estos temas en los grupos de interés de Solunion: Clientes, Accionistas, Empleados, Proveedores, Distribuidores, Sociedad y Organismos reguladores (previamente identificados). Dicha evaluación la llevó a cabo diferentes responsables de la organización, que se «han puesto en la piel» de cada grupo, para responder las preguntas planteadas.
- Elaboración de la matriz de materialidad, ubicando la valoración de cada tema, según el impacto y la influencia, y trazando una línea curva cóncava que marca los temas que serán considerados materiales y los que no.
El análisis de materialidad de Solunion arrojó resultados totalmente alineados con su estrategia, haciendo hincapié en los compromisos recogidos tanto en su Código Ético como en su Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Desde aquí queremos dar las gracias a Solunion por confiar en Erre Ese para asesorarles y llevar a cabo todo el proceso de su análisis de materialidad.