RTVCyL firma su Plan de Igualdad, con fecha 11 de enero de 2021, con el acuerdo de todas las organizaciones sindicales presentes en la organización.
RTVCyL comienza su andadura en 2009, siendo la única televisión regional de Castilla y León. Dispone de dos canales de televisión: Castilla y León Televisión (CyL7), con una programación común para toda la comunidad autónoma las 24 horas del día, y La 8, canal con desconexiones territoriales, especializado en cada provincia. Desde su constitución, fruto de la fusión de Canal 4 Castilla y León y Televisión Castilla y León, las dos televisiones privadas existentes de ámbito autonómico, ha venido desarrollando su actividad desde los dos centros de trabajo principales, en Valladolid, y diez centros de producción territorial, en las nueve provincias, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, además de un centro en la comarca de El Bierzo y una delegación de Madrid.
Este Plan de Igualdad incluye medidas dirigidas a avanzar en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la compañía, en ámbitos como la selección y contratación, el desarrollo profesional y la formación, o la promoción. Contiene medidas específicas para el fomento de la conciliación de la vida personal y profesional y la corresponsabilidad. Se compromete también con la prevención del acoso sexual y por razón de sexo e incluye, de manera explícita, acciones dirigidas a la protección de mujeres trabajadoras víctimas de violencia de género.
En total, más de 30 medidas diseñadas de común acuerdo con CCOO, CSIF y UGT, que abarcan desde la mejora de los sistemas de contratación y promoción profesional, la priorización del sexo menos representado a igualdad de cualificación y experiencia, a la formación en materia de igualdad de oportunidades para todos aquellos con equipos a su cargo y las personas implicadas en la gestión de recursos humanos. La empresa se compromete también a realizar una auditoría salarial, de acuerdo con las últimas novedades reglamentarias, que garantice la ausencia de brecha salarial por razón de género.
Todo ello, con el objetivo de avanzar, durante los próximos cuatro años, en la igualdad real entre mujeres y hombres en la corporación.
Si, como ellos, tu empresa está obligada a contar con Plan de Igualdad, contacta con nosotros. Te ayudaremos en el proceso.