Responsabilidad
Social

https://erreese.com/wp-content/uploads/2023/06/RSC-Erre-Ese.png

¿Quieres poner en valor las iniciativas desarrolladas por tu empresa en RSC?

Elaboramos Memorias de Sostenibilidad conforme a GRI e Informes de Estados No Financieros (asociados al cumplimiento de la Ley 11/2018, sobre reporte no financiero), con el objetivo de poner en valor las iniciativas desarrolladas por nuestros clientes para reducir su impacto ambiental y generar valor en la sociedad.

Realizamos también análisis de materialidad, Planes Directores de RSC, implantación de sistemas de gestión de la RSC, como IQNet SR10, o cualquier otro proyecto orientado a sistematizar la gestión de la responsabilidad social en las organizaciones.

Trabajamos también con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), identificando la importancia de cada uno de ellos para nuestros clientes, la aportación que ya está realizando para su cumplimiento y posibles iniciativas a poner en marcha en torno a estos.  Podemos ayudarte también en el diseño de la Agenda 2030 o Agenda Urbana.

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Servicios

Elaboración de Memorias de Sostenibilidad o Informes de Responsabilidad Social, de acuerdo a los Standards de GRI. Nos encargamos de la identificación de contenidos, te ayudamos a recopilar la información de tu empresa y redactamos el documento, a partir de un índice consensuado. Si decides verificar la Memoria, te acompañaremos también en el proceso.

Redacción de Informes de Estados No Financieros (EINF), de acuerdo con la Ley 11/2018, sobre reporte no financiero, con información sobre cuestiones ambientales, cuestiones sociales y relativas al personal, información sobre el respeto a los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno e información sobre la sociedad.

Análisis de materialidad, según la metodología de GRI, para la identificación de cuestiones o temas materialidad de tu organización, desde el punto de vista de sostenibilidad. Podemos hacer este análisis con o sin la participación directa de los grupos de interés.

Análisis de materialidad respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para conocer cuáles de los 17 ODS son significativos para la organización y, por tanto, sobre cuáles deberían establecerse acciones y/o reportar en la Memoria de Sostenibilidad.

Medición de impacto, siguiendo la metodología propuesta por la European Venture Philantropy Association. Ayudamos a la organización a identificar todos aquellos impactos sobre los que tenga margen de mejora, a través de la escucha activa de los grupos de interés. Esta identificación de impactos permite establecer prioridades a la hora de elaborar un Plan de RSC.

Mapeo de Grupos de Interés como herramienta de análisis que permite obtener una representación visual de los grupos de interés en función de su grado de influencia e interés. Resulta muy útil para redistribuir recursos y elevar la eficacia de las medidas planificadas en materia de sostenibilidad, dando respuesta a sus expectativas.

Diseño de Planes Directores de Responsabilidad Social, para dar forma a las actuaciones que actualmente desarrolla tu organización en materia de RSC, así como aquellas a desarrollar en el futuro, de forma transversal, estableciendo objetivos y metas, un plan de acción, indicadores y áreas de mejora, tomando en cuenta la visión de la alta dirección y los referenciales de actualidad en materia de sostenibilidad.

Implantación de normas y referenciales de Responsabilidad Social: SR10, SGE 21, BCorp y el Modelo ODS de Aenor. Te ayudamos en el diseño de tu sistema de gestión de la responsabilidad social, su implantación y seguimiento. Podemos hacer la auditoría interna y, si nos necesitas, acompañarte en la auditoría de certificación.

Inventario y benchmarking de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social. Identificamos las acciones y proyectos con impacto positivo en el entorno, las personas y la sociedad que tu empresa ya está realizando, y te ayudamos a ponerlas en valor.

Agenda 2030 y Agenda Urbana, dirigidas a las Administraciones Públicas que quieran poner en valor en un documento de carácter estratégico, las actuaciones y planes de acción para alcanzar un desarrollo justo, equitativo y sostenible, tal como reza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de un método de trabajo y proceso participativo para todos los actores, público y privados que intervienen en el contexto del proyecto, ya sea una ciudad o una Comunidad Autónoma.

Formación en Responsabilidad Social y sostenibilidad: charlas de sensibilización para la dirección o la plantilla, formación técnica sobre gestión de la RSC, y cualquier otra relacionada.

Ya han
confiado en nosotros

abadía-retuerta
cruz-roja-rs
pago-carraovejas-bodega-rs
aciturri-rs
eroski
Zurich-rs
entrepinares
huercasa_rs
ossa
sabadell zurich erreese
rtve
ACOR
alestis erreese
berkeley

¿Te ayudamos con la Responsabilidad Social de tu empresa?

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso