REGTSA y el análisis de sus grupos de interés

19 septiembre 2016by Erika Cembranos0

REGTSA es un organismo público, dependiente de la Diputación Provincial de Salamanca, creado en 1992 para prestar servicios de gestión tributaria y recaudación a los Ayuntamientos de la provincia. Se trata de una organización con un fuerte compromiso con la Excelencia, y muy orientada a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.
REGTSA dispone de certificado ISO 9001, ISO 14001, EFR y el Sello de Excelencia Europea 500+ EFQM. Ha sido reconocida con el Premio a las Mejores Prácticas en las administraciones locales de Castilla y León, en 2003, el Premio a la Excelencia y Calidad de otras administraciones de la Comunidad de Castilla y León, en 2006, el Premio a la Excelencia en la Gestión Pública por el Ministerio de Administraciones Públicas, en 2007 , el Premio Iberoamericano de Excelencia 2009, 2012 y 2015, en su categoría Oro (Trayectoria Excelente a la Mejor Administración Pública Iberoamericana) y Premio Europeo de Excelencia EFQM, categoría finalista, en 2011 y 2014.
Recientemente, REGTSA ha obtenido el Premio Ciudadanía, otorgado por la Agencia de Evaluación y Calidad del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por su web Transparencia Salamanca, con la que ha puesto a disposición de los ayuntamientos de la provincia, nuevos servicios y herramientas electrónicas que les permitan publicar y dar a conocer información municipal de interés para los ciudadanos. ¡Enhorabuena!
Por otro lado, REGTSA analiza desde hace años y de forma periódica la voz de sus grupos de interés, como herramienta de mejora continua:

  • Ayuntamientos: Se trata de recoger información sobre la opinión del personal (secretarios y funcionarios) que trabaja en los Ayuntamientos que utilizan los servicios de REGTSA, y su valoración respecto a los servicios prestados.
  • Contribuyentes: Se recopila información sobre la opinión de los contribuyentes en relación a la calidad de los servicios prestados por REGTSA en todos sus canales de atención (presencial, telefónico y on line), tomando como referencia las Cartas de Servicio del organismo.
    Empleados:
    Se recoge la opinión de las personas que trabajan en REGTSA en relación con los distintos aspectos que constituyen su relación con el organismo (motivación y sentimiento de pertenencia al organismo, objetivos y estrategia, comunicación interna, formación, gestión económica, ambiente de trabajo, igualdad de oportunidades, participación y trabajo en equipo, recursos, gestión de la calidad y el medio ambiente, liderazgo en la organización,…) y su valoración sobre la gestión propiamente dicha.
  • Sociedad: Se busca recopilar información cualitativa y cuantitativa sobre la opinión de la sociedad en relación con los distintos aspectos que constituyen la imagen del organismo y la relación con este (experiencia de trabajo en común, innovación, cultura de excelencia, ejemplaridad, responsabilidad social e imagen que proyecta el organismo en la sociedad).

A partir de la información recopilada del análisis de la voz de cada uno de sus grupos de interés, la organización elabora las matrices de expectativas, necesidades y propuestas de mejora, herramienta muy útil para la mejora del grado de satisfacción de todos sus grupos de interés.
Este proceso, permite a REGSTA diseñar una estrategia adecuada para avanzar en su nivel de excelencia y sostenibilidad.
Para la actualización del análisis de sus grupos de interés correspondiente a los años 2015-2016, REGTSA solicitó nuestra colaboración, por lo que desde aquí les agradecemos la confianza depositada en Erre Ese.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso