Qué es y cómo obtener la certificación BCorp

Actualmente una empresa está rodeada por una gran cantidad de públicos que tienen la capacidad de opinar e influir en su rumbo y su actividad: proveedores, accionistas, Estado y consumidores conforman distintos grupos con poder de decisión que pueden provocar reacciones entre ellos mismos o entre la población general o incluso afectar a un sector completo.

Además, la sociedad general demanda cada vez más compromiso y consciencia por parte de las empresas para que ejerzan como motores del cambio en un mundo globalizado, pero también tremendamente contaminado y sobreexplotado.

Es por esto que, el hecho de que una empresa dedique un gran esfuerzo como el necesario para cumplir con los requisitos de una certificación como BCorp, muestra una intención sincera de hacer bien su trabajo y colaborar en la mejora del medio ambiente y el sistema social.

Qué es la certificación BCorp

Esta certificación se creó en EEUU y actualmente puede obtenerse también en Canadá, Reino Unido, Latino América, Francia, España, Alemania e Italia entre otros países del mundo. Nace bajo el concepto de empresa de “Beneficio Público” que supone que la empresa, además de cumplir fielmente sus obligaciones legales, es capaz de generar un beneficio hacia sus trabajadores, la sociedad y/o el medio ambiente, y permite a los directivos tomar decisiones que prioricen estos objetivos frente al tradicional objetivo económico del beneficio para el accionista.

Se trata de un concepto jurídico empresarial que apareció por primera vez en EEUU en 2010 en el Estado de Maryland y que poco a poco se ha ido admitiendo en otros 34 Estados de EEUU, salto a Europa cuando Italia lo incluyó en su legislación en 2015 y en Latino América se ha incorporado por primera vez este año en la legislación colombiana.

Por tanto, el crecimiento de una B Corp no se justifica sólo en el enriquecimiento de la empresa y sus accionistas, sino que debe tener también unos objetivos enmarcados en dignificar el trabajo, eliminar desequilibrios sociales, fortalecer una comunidad y proteger el medio ambiente.

Cómo obtener esta certificación

Para obtener la certificación, las empresas deben pasar por tres fases: Evaluación de Impacto, Requerimientos Legales, y Verificación y Transparencia.

  • Evaluación de Impacto B: La primera parte se compone de un cuestionario donde se demuestra el desempeño social y ambiental, y debe ser superado con una puntuación mínima de 80 puntos. Esta evaluación se realiza a través de la herramienta B Impact Assessment, cuyos estándares se encuentran actualmente en fase de revisión con vistas a publicar los nuevos cambios en 2024. Tras esta evaluación es necesario completar el Cuestionario de Divulgación para pasar a la evaluación de riesgos.
  • Requerimientos Legales: La segunda parte es una vinculación legal que obliga a las empresas a considerar el impacto de sus decisiones en todas sus partes interesadas, incorporando este compromiso en los estatutos de la compañía.
  • Verificación y Transparencia: La última fase consiste en la verificación de lo dicho por la empresa mediante el envío de toda la documentación que demuestre lo que ha afirmado en el cuestionario y de una entrevista por parte de B Lab (los evaluadores de la certificación) donde se corrobore lo expuesto por la empresa y se amplíe información si es necesario. Por último, se debe hacer pública la información del desempeño verificado respecto a los estándares de B Lab, como acto de transparencia con los grupos de interés.

Esta certificación debe ser actualizada y verificada cada tres años.

Actualmente en España hay más de 200 empresas certificadas como B Corps de multitud de sectores y tamaños diferentes y más de 6.000 en todo el mundo.

Si estás interesado en que tu empresa trabaje esta certificación, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso