¿Qué es un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social según IQNet SR 10?

22 abril 2021by Erika Cembranos0

La Norma IQNet SR 10, certificable por tercera parte independiente, establece los requisitos para establecer, implantar, matener y mejorar un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social para integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en todas las organizaciones, haciendo especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas (PYME), para que de esta manera contribuyan al desarrollo sostenible, demostrando sus capacidades para cumplir con los estándares locales e internacionales, mediante un comportamiento ético y transparente.

Además, este Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social pone foco en considerar y gestionar las necesidades y expectativas de los grupos de interés (stakeholders o partes interesadas) como marco fundamental del sistema de gestión. De hecho, este estándar es claro reflejo de las demandas de numerosas organizaciones que desarrollan y certifican sistemas de gestión, como ISO 9001 gestión de la calidad, ISO 14001 gestión ambiental o ISO 45001 de seguridad y salud laboral y que, necesitaban un sistema de gestión que fuese certificable (no como la Guía de Responsabilidad Social ISO 26000), para poder establecer y cumplir sus políticas y objetivos en materia de responsabilidad social y mejorar mediante el Ciclo de Deming PDCA (o PHVA en español: planificar, hacer, verificar y actuar) y así establecer una mejora continua, tomando en cuenta los siguientes principios de responsabilidad social, internacionalmente reconocidos y orientados por la Guía ISO 26000:

  1. Rendición de cuentas.
  2. Transparencia.
  3. Comportamiento ético.
  4. Respeto a los intereses de las partes interesadas.
  5. Respeto al principio de legalidad.
  6. Respeto a la normativa internacional de comportamiento.
  7. Respeto por los derechos humanos.

Todo esto, tomando en cuenta, además, la transversalidad, voluntariedad que debe ejercer la responsabilidad social, la eficiencia y el acompañamiento de un liderazgo responsable de la alta dirección.

Asimismo, la Norma IQNet SR 10 establece, como mínimo, los siguientes grupos de interés que deben gestionados (y previamente identificados) de manera responsable, a través del sistema de gestión:

  • Propietarios y accionistas.
  • Empleados.
  • Clientes, usuarios y colaboradores.
  • Proveedores, aliados y colaboradores.
  • Gobiernos, administracione públicas y organismos reguladores.
  • Comunidad loca, sociedad y organizaciones sociales.
  • Medio ambiente y organizaciones relacionadas con el medio ambiente.

Finalmente, se debe determinar el alcance del sistema de gestión en la organización y establacer, implementar, mantener y revisar las diferentes herramientas para su implantación, como una Política de Responsabilidad Social o Sostenibilidad, Código de Conducta (o Código Ético), evaluación y gestión de los riesgos y oportunidades, identificación y evaluación de los asuntos materiales, establecimiento de objetivos en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, gestión responsable de la cadena de valor, entre otros.

Todo ello, con el acompañamiento de la gestión documental y los requisitos comunes a cualquier otro sistema de gestión, como el soporte y planificación, recursos, toma de conciencia, seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño del sistema de gestión, así como la comunicación responsable a todas las partes interesadas, auditoría interna, revisión por la dirección, entre otros.

Si tienes dudas o estás interesado en diseñar e implantar un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social según la Norma IQNet SR 10, contacta con nosotros.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso