¿Qué es la huella de carbono?

11 octubre 2012Erika Cembranos13

¿Alguna vez te has preguntado que contamina más: el tomate frito envasado en brick que el envasado en lata, o el del bote de cristal? Si calculáramos la huella de carbono de estos tres productos, tendríamos la respuesta de manera inmediata.
Huella de carbono se define como el cálculo de la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos por una organización, un producto, un evento o incluso, una persona, de forma directa o indirecta. Podría decirse que es la “conversión” del impacto ambiental de esa organización, producto o lo que sea, a su equivalente en gases de efecto invernadero. Por eso es una herramienta tan útil, porque nos permite aglutinar en un único indicador, un solo dato, el impacto ambiental de algo.
Esto se debe a que para el cálculo de la huella de carbono se tienen en cuenta todas las entradas y salidas del proceso: las materias primas utilizadas, los combustibles consumidos (hornos, motores, etc.), las emisiones de los procesos y las asociadas a equipos de refrigeración o derivadas del tratamiento de aguas residuales, los consumos de electricidad, vapor o calor, las emisiones asociadas a la gestión de los residuos generados, los combustibles asociados a transportes (de materias primas, del producto propiamente dicho o de los residuos que este genera en su fabricación o uso)… incluso las emisiones de los vehículos utilizados por las personas que trabajan en la fabricación del producto. En definitiva, todo lo que está alrededor de la fabricación, uso y desecho de ese producto. O que entra y sale de instalación, en caso de que el cálculo haga referencia a una organización.
De ahí, su enorme valor para comparar el impacto ambiental de un producto u organización respecto a otra equivalente, o a su competencia, o incluso, del mismo producto u empresa al cabo del tiempo.

13 comentarios

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2021/10/CO2_CCR-2020.jpg
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/CO2_CCR-2018.jpg