GRI acaba de publicar GRI Standards, una actualización de GRI G4 (que no una versión G5) que ha visto la luz el 19 de octubre de 2016.
Se trata de un cambio de formato de GRI G4, que pasa de estar constituido por dos documentos (Principios de elaboración de memorias y contenidos básicos y Manual de aplicación) a ser un compendio de 36 documentos independientes, pero interrelacionados. Esta nueva estructura, más flexible, tiene por objetivo facilitar su uso y, sobre todo, su actualización (será posible actualizar uno solo de los documentos, sin modificar el resto).
Los GRI Standards no incluyen aspectos nuevos, pero si ciertos cambios en la forma de reportar (ahora queda más clara la diferencia entre lo que es obligatorio y lo que es una recomendación u orientación), en la ubicación de los aspectos (un mismo aspecto pasa a pertenecer a otra categoría) y en los indicadores. GRI ha elaborado una tabla de correspondencias. No obstante, los GRI Standards no serán de uso obligatorio hasta julio de 2018, aunque obviamente, se recomienda comenzar a trabajar antes con ellos.
Las opciones de conformidad «core» (esencial) y «comprenhensive» (exhaustiva) se mantienen sin cambios sustanciales.
Estos 36 documentos se estructuran en tal y como muestra la imagen:
GRI 101, de uso obligatorio (GRI habla de uso «universal») para todas las organizaciones, establece los fundamentos y principios para el uso de GRI G4, los requisitos básicos para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad, así como las bases para el análisis de materialidad.
GRI 102 incluye las pautas para informar sobre el contexto de la organización y los contenidos básicos generales. Es de obligado uso.
GRI 103 establece las bases para reportar sobre el enfoque de gestión de cada aspecto material (DMA). También es universal.
GRI 200, voluntario, incluye un estándar por cada aspecto económico. Algunos aspectos antes pertenecientes a la categoría «social», pasan a ser económicos, como anticorrupción o competencia desleal.
GRI 300, se centra en los aspectos ambientales, y por tanto, es también de uso voluntario.
GRI 400, de uso voluntario, desarrolla los aspectos sociales.
Los nuevos documentos solo están disponibles en inglés, por el momento. Pueden descargarse gri standards.
En nuestra opinión, las ventajas asociadas a GRI G4 se mantienen, en especial en énfasis en el análisis de materialidad.
Si estás interesado en elaborar la Memoria de Sostenibilidad de tu organización utilizando GRI Standards, contacta con nosotros y te ayudaremos.