Primera memoria de sostenibilidad de UNAD

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. Actualmente, es una de las mayores organizaciones no gubernamentales que trabajan en este ámbito en Europa, englobando en torno a 230 entidades de todo el Estado (excepto Baleares, Ceuta y Melilla) que, además de conformar su base social, comparten un modelo común caracterizado por ser integral e integrador, centrarse en la persona y abordar la perspectiva de género.
Tras la elaboración de su Plan Estratégico 2018/2021, en la primavera de 2018, la organización decide escribir su primera memoria de sostenibilidad, de manera que constituya un reporte sobre el desempeño económico, ambiental y social de la organización. La memoria ha sido redactada tomando como referencia la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad publicada por Global Reporting Initiative (GRI), en su versión Standards.
Los contenidos de esta Memoria de Sostenibilidad se estructuran siguiendo las cuatro líneas estratégicas de la organización en 2017 (Defensa de derechos, Participación y democracia interna, Pertenencia y oferta de servicios, y Trabajo en Red); que responden a las necesidades y expectativas de sus principales grupos de interés:

  1. Ciudadanos/as, potenciales personas usuarias y medios de comunicación.
  2. Poderes Públicos, administraciones públicas nacionales e internacionales, personas usuarias y Tercer Sector.
  3. Profesionales remunerados/as y voluntarios/as de las entidades socias y personas colaboradoras.
  4. Representantes de las entidades socias y miembros de los órganos de gobierno.
  5. Entidades financiadoras, equipo técnico y entidades socias.

Puedes consultar el texto completo aquí.
Una vez elaborada, el paso final del proyecto ha sido la verificación externa de la memoria, realizada entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre por parte de AENOR.
Desde aquí damos la enhorabuena a UNAD por sus iniciativas en materia de sostenibilidad, y les agradecemos habernos brindado la posibilidad de colaborar con ellos en la redacción de esta su primera memoria.
Si te animas a elaborar la Memoria de Sostenibilidad de tu organización, contacta con nosotros.

Un comentario

  • Maria Fuentes Perez

    23 octubre 2019 at 11:52

    UNAD también ha elaborado su memoria de sostenibilidad 2018. Desde aquí queremos darles la enhorabuena por su iniciativa.

    Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso