¿Por qué necesitas un Consejero de Seguridad?

11 julio 2013by Jorge Serrano2

Si tu empresa carga, transporta o descarga mercancías peligrosas (pinturas, disolventes, carburantes, combustibles, gases de soldadura, etc.) necesitas un Consejero de Seguridad. Lo dice el ADR 2013.
Las funciones de un Consejero de Seguridad son:

  • Notificación a la Administración de los técnicos designados como Consejeros de Seguridad: debes saber que el simple hecho de no tener designado un Consejero es motivo de sanción por parte de la Administración.
  • Elaboración y revisión documentación ADR (cartas de porte, listas de chequeo, instrucciones técnicas, etc.): el Real Decreto 1566/1999, de 8 de octubre, sobre los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable establece la comprobación de los procedimientos relacionados con las buenas prácticas con mercancías peligrosas. El Consejero de Seguridad es el responsable de diseñar y revisar estos procedimientos, de modo que sirvan de guía de las tareas a realizar y superen cualquier inspección administrativa.
  •  Realización Informe Anual: el Consejero de Seguridad debe elaborar el Informe Anual, que contiene información sobre las distintas mercancías peligrosas transportadas, las operaciones de carga, descarta y transporte realizadas y el personal implicado, incluida su formación.
  • Elaboración de Partes de Accidentes: en el supuesto de producirse un accidente o incidente, es responsabilidad del Consejero de Seguridad la redacción del parte de accidentes con mercancías peligrosas, en aquellos supuestos establecidos por la normativa vigente.
  • Plan de formación interna, de obligado cumplimiento para las empresas afectadas por el ADR.

El equipo de Erre Ese cuenta con Consejeros de Seguridad en todas las especialidades con experiencia desde la entrada en vigor del reglamento (1.999). Podemos realizar por ti todas las funciones propias del Consejero de Seguridad a través de visitas programadas o mediante el software ADRplus.
Comenzamos con una auditoría inicial, que nos permite establecer las características de la instalación, y definir así las actuaciones requeridas para el Consejero de Seguridad en este caso concreto: detectar las necesidades iniciales y futuras en relación a la operativa de carga, descarga y transporte de mercancías peligrosas.

2 comentarios

  • Shepron Consejeros

    23 julio 2014 at 09:40

    Qué fundamental es la figura del consejero de seguridad para una empresa. Os deseamos mucha suerte y que podáis asesorar al mayor número de empresas. Entre nosotros tenemos que apoyarnos! 🙂

    Reply

  • Erreese

    29 septiembre 2014 at 20:08

    Muchas gracias, Shepron! Aquí estamos para lo que necesitéis!

    Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso