Nuestros planes de circularidad consisten en un análisis de la situación de partida de la organización para detectar de forma sistematizada acciones que permitan aumentar la circularidad de sus procesos.
Etapas
- Creación de un equipo de gestión de la circularidad.
- Análisis de las acciones actuales de la organización en materia de gestión de sus principales impactos ambientales, así como de comunicación interna y externa.
- Batería de ideas para seleccionar y priorizar acciones que aumenten la circularidad de la organización. Se clasifican en los siguientes ámbitos: Diseño, compras, producción, ventas, uso, revalorización, financiación y alianzas.
- Elaboración de un plan de acción con las ideas seleccionadas, y puesta en marcha de las mismas.
- Formación del personal implicado.
- Seguimiento de las acciones previas y selección de nuevas acciones.
Los proyectos de economía circular tienen un enfoque de mejora continua de los procesos y organizaciones, que deben integrarse en su gestión estratégica. Pueden abordarse de manera secuencial, pero también solapada, en función de las características y de la situación de la organización. Son proyectos circulares, como no podría ser de otra manera.
Si no sabes cómo empezar a implementar planes de circularidad en tu organización, contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de apoyarte en estos proyectos!