Un diagnóstico ambiental es el primer paso para comenzar una buena gestión de la variable ambiental en cualquier organización. O para hacer «reset», si hace tiempo que no nos preocupamos demasiado por estas cuestiones.
En Erre Ese empezamos cualquier diagnóstico ambiental con la identificación de los requisitos legales aplicables a la organización. Lo primero de todo es tener claro que debemos cumplir para evitar sanciones. Identificados estos requisitos, analizaremos si los estamos dando cumplimiento, o por el contrario, estamos en riesgo de sufrir una inspección que derive en multas. En este caso, buscaremos la manera más eficiente (también desde un punto de vista económico), de cumplirlos. Se trata de tener la tranquilidad de que estamos cumpliendo la ley sin gastar más de lo necesario.
El siguiente paso es analizar las prácticas habituales de la organización en lo que a gestión ambiental se refiere: como se segregan y gestionan los residuos, que tipo de fuentes de energía se utilizan, donde y como se almacenan las sustancias químicas, que sustancias se están emitiendo a la atmósfera, en que se consume el agua y como se eliminan los vertidos… Se trata de revisar todos y cada uno de los aspectos ambientales de la organización, identificando posibilidades de mejora, desde dos enfoques: reducción del impacto ambiental y ahorro económico.
Y todo esto, sin interferir en la actividad habitual de la empresa: Uno de nuestros consultores se desplazará a tus instalaciones y en menos de una jornada elaborará un diagnóstico ambiental completo sobre el grado de cumplimiento de la legislación aplicable, las mejoras a poner en marcha para evitar cualquier sanción y nuestras propuestas para mejorar la eficiencia de tu organización. Te garantizamos que el ahorro conseguido superará rápidamente la inversión realizada.
¿Quieres hacer un diagnóstico ambiental? Contacta con nosotros.
(Imagen: Photoxpress)
Un comentario
Pingback: Evaluación de Impacto Ambiental, PIGA y su ejecución, Estadistica | Evaluación de Impacto Ambiental