OJMAR gestiona sus emisiones de gases de efecto invernadero

OJMAR S.A. es una empresa fundada en 1928 en Eibar, Gipuzkoa. En el año 1998 la organización se traslada a la nueva planta de Elgoibar, iniciando una nueva etapa en la que se rediseña su estrategia comercial en dos negocios pilares: sistemas de cierre para mobiliario y sistemas de cierre para taquillas. Además, se crea una nueva línea de cerraduras mecánicas y electrónicas para instalaciones deportivas y equipamientos comerciales.

Pasos previos en la gestión ambiental

OJMAR cuenta con la certificación en Calidad, basada en la norma ISO 9001:2015; y en Medio Ambiente, basada en la norma ISO 14001:2015. Además, en coherencia con su compromiso ambiental, OJMAR gestiona sus emisiones de gases de efecto invernadero. La empresa ha decidido incluir el cálculo de la huella de carbono como un indicador ambiental, entendiendo que las emisiones de gases de efecto invernadero son uno de los impactos ambientales más importantes de su actividad.

Inventario de gases de efecto invernadero

La realización del inventario de GEIs tiene por objeto mejorar el conocimiento interno de las emisiones de GEIs asociadas a sus instalaciones y actividades y su comunicación, tanto en interno (empleados) como al exterior (clientes, proveedores y sociedad en su conjunto), generando una mayor confianza hacia la empresa por parte de sus grupos de interés y, en paralelo, aumentar la concienciación sobre el problema del cambio climático.

Cálculo de la huella de carbono

OJMAR ha decidido llevar a cabo el cálculo de su huella de carbono desde el año 2016 (año base), lo que le permite analizar la evolución durante estos años, y analizar la eficacia de las medidas de reducción puestas en marcha desde entonces.

Para el cálculo se ha empleado como criterio el control operacional, y se han incluido los alcances 1 y 2.

Plan de reducción de emisiones 2017-2020

Entre las acciones más destacadas del plan de reducción de emisiones de OJMAR destacan:

  • Reducción de combustibles para vehículos: Valorar las emisiones en los criterios de elección al renovar la flota de vehículos de renting, optimizar las rutas (vehículos menos contaminantes para los recorridos más largos) y sensibilización sobre conducción eficiente.
  • Reducción de fugas de gases refrigerantes: Correcto mantenimiento preventivo de los equipos y sustitución progresiva de gases refrigerantes por otros de menor potencial de calentamiento global.
  • Emisiones asociadas a la electricidad: Adopción de medidas de eficiencia energética y contratar compañías comercializadoras con un mix de energías 100% renovables, de manera que su factor de emisión sea cero.

Emisiones evitadas 2019

OJMAR ha calculado las emisiones evitadas durante el año 2019 en relación tanto al uso del transporte colectivo para desplazarse hasta la planta (usado por aproximadamente la mitad de su plantilla), así como por el uso de energía eléctrica verde, obteniéndose estos resultados:

  • Más de 8 toneladas de CO2 evitadas por el uso del autobús de empresa.
  • Más de 300 toneladas de CO2 evitadas por el uso de electricidad 100% renovable.

Si estás pensando en calcular y gestionar tu huella de carbono como parte de la estrategia ambiental de tu organización, no dudes en contactar con nosotros.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso