"Más mujeres, mejores empresas", una iniciativa para la igualdad

12 enero 2018by Sheila Palomo0

«Más mujeres, mejores empresas» una iniciativa para lograr la igualdad en nuestras organizaciones.
Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), uno de los proyectos que tiene por objetivo el fomento de la participación equilibrada de mujeres y hombres en la empresa es Más Mujeres, Mejores Empresas”, una iniciativa flexible, integral y novedosa a la que ya se han adherido más de 140 empresas de nuestro país, comprometiéndose a incrementar, en un plazo de 4 años, el número de mujeres que ocupan en sus compañías los puestos predirectivos, directivos, comités de dirección y consejos de administración.
En los últimos años, el número de mujeres que acceden a la universidad y que finalizan sus estudios superiores ha presentado un crecimiento sostenido, con unos datos a añadir: obtienen mejores resultados en sus carreras y demuestran su capacidad y, cada vez mejor, preparación en las escuelas de negocios de nuestro país.
Sin embargo, estas cifras no se plasman en los puestos de alta responsabilidad de las empresas. En la actualidad el número de consejeras en las empresas del IBEX 35 es del 20% del total, porcentaje que es menor si hablamos de representación femenina en los comités de dirección de esas mismas empresas.
Esta realidad pone en evidencia la existencia de obstáculos en el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, fundamentalmente relacionados con las dificultades de conciliación de la vida profesional y personal, el desigual reparto de las responsabilidades familiares, pero también obstáculos estructurales como pueden ser las políticas de promoción poco objetivas dentro de las empresas, escasa visibilidad de las mujeres y la presencia de estereotipos, entre otros.
La adhesión a este proyecto, «Más Mujeres, Mejores Empresas», se lleva a cabo mediante la firma de un Convenio de Colaboración entre la propia empresa y el MSSSI comprometiéndose la primera, entre otras medidas, a:

  • Prestar especial atención para que, en todos los procesos de formación interna, selección y promoción de personal, valorando mismos méritos y capacidad, exista una presencia más equilibrada de mujeres y hombres.
  • Establecer medidas de organización y flexibilización del tiempo de trabajo que faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y promuevan su utilización tanto por hombres como por mujeres.
  • Favorecer una participación más equilibrada cuando se produzca una vacante en un puesto predirectivo, directivo, o en la renovación de un miembro del Comité de Dirección o del Consejo de Administración.

Este es uno de los proyectos que la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad lleva a cabo para avanzar hacia la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de alta responsabilidad de las empresas, si deseas conocer más sobre este u otros proyectos puedes ponerte en contacto con nosotros.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso