Mapeo de Grupos de Interés como estrategia de sostenibilidad

¿Alguna vez te has preguntado si conoces realmente a tus grupos de interés? A veces en una empresa estamos tan centrados en avanzar con los proyectos del día a día, que no nos paramos a pensar en todas las personas que nos rodean y que se pueden interesar por nosotros de una forma u otra.

Estas personas son nuestros grupos de interés, y pueden afectar en gran medida, tanto positiva como negativamente, a nuestra imagen y reputación, e incluso a resultados de negocio y situación financiera. Es por esto, que debemos tenerles correctamente identificados y conocer sus expectativas e intereses, para incluirlos en la planificación de la estrategia de negocio y de sostenibilidad.

Una de las herramientas clave para esto es el mapeo de grupos de interés. Se trata de realizar un análisis de todos aquellos colectivos que interactúan con la empresa, para ser capaces de identificarlos, categorizarlos y priorizarlos según el grado de influencia que ellos ya tienen o que la empresa quiere tener sobre dichos grupos.

Una vez tengamos claro cuáles son nuestros grupos de interés prioritarios y por qué, podemos empezar a elaborar una estrategia relacional con ellos. Lo cual aumentará las probabilidades de éxito del plan de sostenibilidad, a la vez que permitirá establecer una pauta coherente en la planificación de comunicación, afinando lo más posible el enfoque y los canales más adecuados para los mensajes que lancemos.

No cabe duda de que a todo el mundo le gusta sentirse escuchado y representado, por eso, el mapeo de grupos de interés puede ayudar a la empresa a establecer un vínculo de confianza con sus grupos de interés, lo que la posicionará ventajosamente frente a su competencia, y ayudará a prevenir o minimizar los riesgos derivados de la gestión de sus expectativas.

Se trata además, de dar un paso más allá en la gestión de la sostenibilidad, asumiendo una actitud proactiva y comprometida con el entorno social. El mapeo de grupos de interés, presenta por tanto una hoja de ruta en la definición de la estrategia de sostenibilidad y la gestión de riesgos asociados.

¿Te gustaría saber cómo desarrollar el mapeo de grupos de interés en tu empresa? Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a avanzar en tu estrategia.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso