Siguiendo con la serie de post sobre las novedades de la norma efr 1000-1 ed.4, vamos a analizar los indicadores EFR, establecidos en el anexo efr 1000-10 ed.4 Alcance, contenido y estructura de los indicadores asociados al Modelo EFR.
Estos indicadores EFR están pensados como base para orientar la gestión de la variable EFR y su mejora continua, permitiendo tomar las mejores decisiones para alinear y encauzar la estrategia. Al mismo tiempo, buscan ser una herramienta para la comunicación, tanto interna como externa.
Se establecen un total de 50 indicadores, estructurados en tres grupos:
- Qué (contenidos, áreas de actuación, impulsores, etc.): medidas EFR existentes en la empresa, % de contratación indefinida, % de personas acogidas a medidas de flexibilidad temporal o espacial, número de comunicaciones internas realizadas, etc.
- Cómo (métodos, herramientas, esfuerzos organizativos, etc.): formación impartida en materia EFR, implicación de los colaboradores en el desarrollo, evolución y resultados del Modelo EFR, etc.
- Cuánto concilio / cuanto logro: satisfacción respecto a las medidas EFR, clima laboral, inversión en conciliación, compromiso de los empleados, rotación no deseada, atracción del talento, reputación, productividad, etc.
La principal diferencia respecto a ediciones anteriores de la norma es que ya no es un requisito para la certificación poner en marcha los 50 indicadores desde el inicio. La nueva norma establece que indicadores deben ponerse en marcha en cada momento, según el nivel (A, B o C) alcanzado por la organización en el momento de la auditoría de certificación o renovación. Así, en un primer momento será suficiente con establecer 13 indicadores (nivel C y C+), para posteriormente pasar a 31 (B y B+) y por último los 50 (A y A+). Esto es, tenemos al menos 2 ciclos completos de certificación (6 años) para poner en marcha los 50 indicadores.
Desde nuestro punto de vista, se trata de una mejora sustancial, tanto en la propia madurez del Modelo EFR como en el proceso de implantación de este en las empresas.
Otras novedades de la norma efr 1000-1 ed.4 con la definición del concepto conciliación, los cambios en el diagnóstico EFR y la definición de competencias para el Responsable EFR.
8 comentarios
Maria Eugenia Vargas
4 marzo 2019 at 14:37
Podrían enviarme el listado de los indicadores para la certificación en el año 2019 con EFR?
Gracias!!
Erika Cembranos
6 marzo 2019 at 11:42
Los indicadores efr aparecen listados en el anexo normativo efr 1000-10, ed.4. Te lo hacemos llegar por mail. Saludos!
Maite Esain
21 abril 2021 at 12:58
Hola, yo tampoco lo encuentro online, ¿me lo podríais enviar?
Muchas gracias
Erika Cembranos
21 abril 2021 at 16:13
Por supuesto! Ahora mismo te hago el envío.
Felipe Herrera
4 julio 2023 at 18:05
Hola!
Me gustaría poder tener acceso a ellos. No he podido encontrarlos.
Si tienes la última edición, te lo agradecería muchísimo!
Erika Cembranos
5 julio 2023 at 15:42
Hola Felipe! Tanto el anexo normativo de indicadores como el resto de normas efr son propiedad de Fundación Masfamilia. Puedes solicitárselas directamente aquí: https://www.masfamilia.org/
Antonio Javier Ibáñez Lorente
16 julio 2021 at 10:44
Yo tampoco consigo localizarlos online si me los poideis facilitar o compartir os lo agradeceria
Erika Cembranos
19 julio 2021 at 16:35
Hola Antonio! Debes solicitarlos a Fundación Masfamilia (www.masfamilia.org). Saludos!