La norma ISO 14064-1:2018

A partir del 1 de enero de 2022, las huellas de carbono calculadas bajo la norma ISO 14064, deberán cumplir con los nuevos requisitos incorporados en la versión del año 2019, es decir, serán acordes con la norma ISO 14064-1:2018, «Gases de efecto invernadero-Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (GEI)».

Principales cambios

  1. La organización debe cuantificar las emisiones directas de GEI por separado para CO2, CH4, N2O, NF3, SF6 y otros grupos de GEI apropiados (HFC, PFC,…) en toneladas de CO2e.
  2. Desaparecen los conceptos de alcance 1, 2 y 3, y se sustituyen por:
    • Emisiones y remociones directas de GEI.
    • Emisiones indirectas de GEI por:
      • Energía importada.
      • Transporte.
      • Productos y servicios utilizados por la organización.
      • El uso de los productos de la organización.
      • Otras fuentes.
  3. Lo más importante, el reporte de emisiones indirectas ya no es opcional. Se debe justificar toda exclusión de emisiones indirectas significativas.
  4. Además, se establecen nuevos requisitos para algunos aspectos específicos, como el tratamiento del carbono biogénico y las emisiones de GEI que se relacionan con la electricidad.

Pautas para identificar las emisiones indirectas significativas

Es necesario aplicar un proceso para determinar las emisiones indirectas de GEI que la organización considera significativas y que, por lo tanto, debe incluir en su inventario de GEI, teniendo en cuenta el uso previsto del inventario. Entre los posibles criterios que debe considerar la organización la norma propone los siguientes:

  • Magnitud de las emisiones: Incluir que sean cuantitativamente sustanciales.
  • Nivel de influencia: Medida en que la organización tiene la capacidad para dar seguimiento y reducir las emisiones.
  • Acceso a la información: Facilidad de conseguir los datos necesarios para realizar el cálculo.
  • Nivel de exactitud de los datos.
  • Coste de los datos.
  • Riesgo u oportunidad: Fuentes de emisión relacionadas con riesgos u oportunidades para el negocio.
  • Orientaciones específicas del sector: Emisiones que se consideran significativas en base a las orientaciones de un sector empresarial.
  • Contratación externa: Resultantes de actividades contratadas externamente, pero que constituyen actividades esenciales del negocio.
  • Compromiso del empleado: Las que pueden motivar a los empleados a reducir el consumo energético o que crean espíritu de equipo.
  • Necesidades de los usuarios previstos.
  • Requisitos reglamentarios.

Se pueden excluir fuentes de GEI que no se consideren relevantes para el inventario, siempre que se justifique la exclusión en el informe correspondiente. Pero en ningún caso puede excluir cantidades sustanciales de emisiones indirectas.

El cálculo de la huella de carbono mediante la norma ISO 14064-1 permite a las organizaciones una óptima gestión de la variable ambiental «cambio climático». Además, las ayuda al cumplimiento de disposiciones legales como la Ley 11/2018 sobre información no financiera y diversidad, que exige reportar anualmente información ambiental como las emisiones de carbono de la organización y los planes de minimización puestos en marcha.

Si estás pensando implantar la norma ISO 14064 en tu organización, ¡podemos ayudarte!.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2021/10/CO2_CCR-2020.jpg
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/CO2_CCR-2018.jpg