La conciliación en las empresas es una realidad

Cada vez son más las empresas que adoptan Políticas de conciliación de la vida profesional y personal y las Políticas de igualdad y diversidad, así lo revela el último Barómetro de empresas elaborado por Deloitte. En él, se realizan una serie de preguntas a las empresas más representativas de cada sector del 2015 y se hace una comparativa con los resultados obtenidos en mediciones anteriores (2003 y 2006).
Son muchas las ventajas de implantar medidas de conciliación en las compañías, siendo una de ellas el aumento de la productividad de los trabajadores. Las empresas que participaron en el estudio consideran que las políticas deconciliación de la vida profesional y personal influyen positivamente en la productividad de sus empleados, si bien es verdad que afirman que influye más positivamente en mujeres que en hombres (78% colectivo masculino y 87% colectivo femenino).Otra de las grandes ventajas de estas medidas de conciliación es la retención de talentos. Así lo considera el 85% de los empresas encuestadas en 2015 frente al 71% en 2006.
En el último Barómetro de empresas, se encuentra un gran avance en el número de empresas que han ido implantando medidas de conciliación en su día a día, si bien semantienen el orden de implantación del mismo tipo demedidas tanto por parte de las empresas como de lostrabajadores que se acogen a ellas:

  • Las medidas de flexibilidad horaria siguen siendo las más comunes entre las empresas. Un 91% de las empresas encuestadas tenían implantada alguna medida relacionada con la flexibilidad horaria. Al analizar la implantación real de estas medidas, se encuentra que un 82% de los empleados se acogen a dichas medidas, en comparación con el 50% que se acogía en 2006.
  • Otra medida muy común es la reducción de la jornada laboral más allá de lo estipulado por la ley. El 87% de las empresas permiten a sus empleados acogerse a esta medida y el 65% de ellas cuenta con algún empleado acogido a dicha medida.
  • Las medidas de trabajo a tiempo parcial. Muchas son las empresas que disponen de esta medida, sin embargo solo el 31% de ellas las tienen disponibles para toda la plantilla. En total, el 78% de los empleados de todas las empresas encuestadas disponen de esta medida.

Estas medidas no son las únicas a las que las empresas pueden acogerse. Existen también otras muchas como la ampliación del permiso de maternidad/paternidad, convenios firmados con empresas de servicios de personas dependientes (el 20%cuentan con algún convenio en 2016 frente al 11% de 2006), la opción del teletrabajo (solo el 43% de las empresas participantes en el estudio contemplan esta opción) o servicios deguardería en los centros de trabajo (18% actual frenteal 16% en 2006).
En este último Barómetro también se analizaron las Políticas de Igualdad y Diversidad adoptadas por las empresas. La mayoría de ellas no cuenta con dichas políticas(56%), si bien se observauna mejora respecto a los datos recogidos en 2003 y 2006 cuando sólo en torno al 35% contaba con ellas. Además, cerca del 70% considera la igualdad deoportunidades y la integración de políticas dediversidadcomo temas estratégicos para su empresa.
Actualmente una amplia mayoría considera que es responsabilidad de la empresa fomentar medidas que faciliten la conciliación laboral y familiar (85%). Además de la implantación de estas medidas, es fundamental una buena gestión de las mismas para conseguir conciliar la vida laboral y personal. Para ello, existe el Modelo EFR, desarrollado por la Fundación Masfamilia, que persigue el equilibrio entre la parte profesional y el resto de dimensiones (privadas) de las personas.
Si quieres consultar todos los datos obtenidos en el Barómetro de empresas, pincha aquí.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso