La Cámara de Comercio de Valladolid, organización dedicadada a desarrollar y prestar servicios útiles para las empresas, ha conseguido renovar su certificado en el Modelo EFR, un certificado que concede la entidad independiente Fundación MasFamilia, y que cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad. Además, ha sido reconocido como “buena práctica” por parte de Naciones Unidas, lo que lo convierte en el mayor reconocimiento en materia de conciliación e igualdad que existe en la actualidad en España.
En este último año, la Cámara de Comercio de Valladolid ha revisado su Compromiso EFR, en el que se incluye la visión de conciliación de la empresa así como los objetivos para conseguirla.
Además, la Cámara de Comercio cuenta con un Catálogo de Medidas EFR. Entre las medidas más valoradas por los empleados destacan la flexibilidad a la hora de elegir el periodo de vacaciones, la posibilidad de ausentarse del puesto de trabajo por emergencias o necesidades personales y el horario de verano.
La puesta en marcha del Catálogo de Medidas EFR y una larga lista de puntos fuertes en el Modelo EFR de la empresa, como la implicación de la Dirección en la conciliación de la empresa, la participación de los trabajadores, la formación recibida por los empleados y los informes documentados han hecho que la Cámara de Comercio haya logrado situarse en el nivel B+ del Modelo EFR.
La renovación del certificado EFR ha sido otorgada tras un proceso de verificación externa, realizado por una entidad de certificación homologada (AENOR), en la que se analizan, entre otras cuestiones, los objetivos, los indicadores y la percepción de los empleados con respecto al Modelo EFR. .
La obtención del certificado pone de manifiesto la buena gestión que la empresa está llevando a cabo en todo lo relacionado a la conciliación; algo que también demuestra el índice de satisfacción de los trabajadores respecto a las medidas EFR implantadas en la empresa, 8’66 puntos sobre 10.
Desde Erre Ese queremos dar la enhorabuena a la Cámara de Comercio de Valladolid y a todas las personas implicadas en el proyecto por su trabajo en el campo de la conciliación. Agradecemos también la confianza depositada en nosotros para el desarrollo de este proyecto.