Jornada intensiva, una buena medida de conciliación en verano

21 junio 2017by Sheila Palomo0

La jornada intensiva en verano es beneficiosa para muchos tipos de negocios, al concentrar las horas de trabajo y permitir a los colaboradores aprovechar el resto del día para sus cosas personales. Desde Erre Ese queremos que sepas que merece la pena plantearse si se puede organizar el trabajo de esta manera para conseguir mejores resultados.
Es conveniente puntualizar que una jornada intensiva no necesariamente significa realizar menos horas de trabajo, simplemente es la reordenación de un horario que normalmente supone transformar una jornada a tiempo partido en una jornada continuada.
La jornada intensiva puede tener numerosos beneficios, tanto para la empresa como para el empleado. En nuestra sociedad aún existe la idea de que trabajar menos horas es sinónimo de hacer menos tareas y, por tanto, ganar menos dinero, cuando la realidad demuestra que es más bien todo lo contrario. A más horas de trabajo, la productividad se resiente y los resultados no mejoran.
Ha llegado la hora de que los responsables de las empresas (CEOs y derivados) superen el miedo a la oficina vacía, un síndrome que lleva a que se valore más el “estar” (en la oficina, pudiendo ser también calentando la silla) que el “ser” (buen trabajador y útil para la empresa desde otros lugares).
La jornada continua es muy valorada por los trabajadores y es un factor diferencial para atraer talento, permitir la conciliación, ahorrar gastos, mejorar la productividad y ayudar a las personas a que crezcan en el plano personal, cosa que en una jornada extendida es más improbable por falta de tiempo y energía.
Actualmente, y más en los periodos vacacionales como la temporada estival a la que nos acercamos, son numerosas las empresas que se decantan por instaurar en sus organizaciones esta medida efr, aprovechando así algunos de los beneficios mencionados.
Si deseas saber más sobre esta medida en concreto u otras, cómo implantarlas en tu empresa, a qué colaboradores aplicar, etc., puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso