¿Quieres desarrollar una gestión económica responsable y sostenible?
Asesoramos a nuestros clientes para lograr una gestión económica responsable y sostenible, considerando los beneficios a corto, medio y largo plazo, y teniendo muy presentes las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.
Análisis de los resultados económicos y financieros: comparación, génesis y evolución. Sin conocer el punto de partida no seremos capaces de lograr nuestro objetivo y será más sencillo llegar a nuestras metas.
Presentación de los datos económicos y financieros a grupos de interés, principalmente a los trabajadores para hacerles partícipes de los logros, explicar la estrategia y cohesionar el equipo. Una explicación facilita la identificación con la misión de la empresa, el orgullo de pertenencia y refuerza los lazos emocionales.
Identificación de los factores clave en el resultado económico y financiero: Dado que los recursos (económicos, materiales, tiempo, talento) son limitados, se debe focalizar en aquellas actividades con mayor impacto y posibilidad de mejora.
Medición del impacto económico de la organización en los grupos de interés, principalmente los trabajadores, pero también proveedores de productos y servicios, clientes, socios y administraciones públicas. La aportación de la empresa a la sociedad también se puede mostrar en términos numéricos, mostrando cómo existencia mejora su entorno y la vida de quienes le rodean.
Diseño de planes estratégicos, análisis del entorno y auditoría de capacidades internas. Revisión del modelo de negocio empleado Business Canvas, Lean Canvas y Ecocanvas, así como una auditoria de la potencia y sostenibilidad de la ventaja competitiva. Es prioritario adaptar la organización hacia un enfoque responsable.
Actividades de formación específica para directivos e inversores en estrategia corporativa, marketing y gestión económico-financiera. Actuaciones de formación para trabajadores, con los conceptos clave de la gestión empresarial, acercando una realidad que les influye, con decisiones que les afectan y que, muchas veces, no comprenden.
Fomento del intraemprendimiento en las organizaciones, como respuesta a la creatividad del equipo humano de la empresa, muchas veces no aprovechado y para aumentar el valor aportado a la sociedad.
Fomento del intraemprendimiento en las organizaciones.
Formación para directivos e inversores en estrategia, marketing y gestión económico-financiera.