Desde Erre Ese queremos desearos, como cada año, unas felices fiestas, pero también nos gustaría que tuvieseis en cuenta durante estos días al medio ambiente. Continuando con el post que colgamos hace un par de años, aquí tenéis unos cuantos consejos más para hacer vuestras navidades “sostenibles”:
- Cuando vayas a realizar la compra, evita alimentos que lleven demasiado envoltorio y que puedan generar más residuos de los necesarios. Y recuerda no utilizar bolsas de plástico, insistimos en que no cuesta nada llevar la compra en una bolsa de tela o en un carrito.
- Mucho cuidado con el gasto de energía a la hora de preparar las comidas y cenas. Y decora tu árbol con bombillas de bajo consumo o LED. Tu árbol va a quedar igual de bonito y luminoso, pero será menos contaminante.
- Si insistes en utilizar un abeto natural, en vez de uno artificial para darle más «realismo» a la Navidad, una buena opción que deberías considerar es replantarlo una vez terminen las fiestas. Los Ingenieros de Montes llevan una iniciativa sobre como cuidarlos y donde replantarlos después.
- No utilices adornos de usar y tirar para decorar la mesa durante las comidas y cenas, solo generarás más residuos. Además puedes utilizar el mismo de un año a otro, nadie se va a acordar al año que viene del adorno central de la mesa… ¡Todos estarán comiendo en ese momento!
- Es muy habitual en estas fiestas regalar ropa. ¿Por qué no la regalas con «eco-algodón»? Es un poco más cara pero su cultivo tiene un impacto ambiental mucho menor al del algodón convencional, que consume el 25% de la producción mundial de insecticidas.
- Hablando de regalos… ¿Y por qué no hacer regalos sostenibles? A cualquiera le encanta salir a dar un paseo en su nueva bicicleta cuando haga buen tiempo. ¡Piénsalo!
Desde Erre Ese, queremos desearos unas felices y sostenibles fiestas, y un 2015 lleno de buenos resultados!