Erre Ese te desea una feliz y sostenible Navidad

19 diciembre 2012by Erika Cembranos3

Según un estudio elaborado por la Universidad de York, en las próximas dos semanas cada español emitirá una media de 530 kg de CO2 extra, por el mero hecho de celebrar la Navidad. No queremos que te quedes sin fiestas, pero sí vamos a intentar que sean un poco más sostenibles. Aquí van algunos consejos para una Navidad sostenible:

  • Envía postales digitales por correo electrónico (como hemos hecho nosotros), en lugar de las típicas de papel. Si te da pena no comprar las postales de la ONG de turno, no dejes de hacer una donación por el mismo importe.
  • Un tercio de las emisiones extra que se producen provienen de la iluminación: en casa, en la oficina, la iluminación de las calles… En los casos en que esta iluminación dependa de ti, intenta que se trate de bombillas LED, mucho más eficientes y duraderas. Y mantenlas encendidas solo cuando de verdad estés disfrutando de ellas. ¡Unas luces navideñas encendidas a las 3 de la mañana no aportan mucho!
  • Si quieres decoración navideña natural, asegúrate de que sabrás que hacer con tu abeto una vez terminen las fiestas. Cada año, de los 1.700.000 abetos que se compran, solo un mínimo porcentaje sobreviven. Si no estás seguro de poder plantarlo después, mejor compra uno de plástico que podrás utilizar muchos años.
  • Si tienes que viajar para reunirte con tu familia y amigos, utiliza en la medida de lo posible transporte público, siempre más eficiente y con menores emisiones. Por ejemplo, un traslado Madrid – Barcelona en tren supondrá 8 kg de CO2, frente a los 68 que se emitirán si el viaje se realiza en coche particular. Si no es posible utilizar transporte público, sigue las pautas de conducción eficiente.
  • Cuando prepares el menú navideño, intenta utilizar alimentos locales, disminuirás las emisiones de CO2 asociadas al transporte. En la medida de lo posible, elige productos frescos, de temporada y que vengan con el menor envase posible, esto reducirá tanto las emisiones como los residuos generados. Compra las uvas en la frutería de la esquina y huye de esas que vienen envasadas, 12 en cada lata. ¡Y no dejes de llevar tu propia bolsa reutilizable cuando vayas a hacer la compra!
  • Después de la cena, asegúrate de segregar bien los residuos. Que se haya montado mucho lio en casa no es excusa para no seguir separando envases y embalajes, vidrio, papel y cartón… Un porcentaje importante de los residuos de todo el año se generan en estas fechas. Razón de más para tener especial cuidado en su segregación.
  • Sea cual sea el regalo que elijas, generará un impacto ambiental. Incluso el carbón que traigan los Reyes Magos a los que no se hayan portado bien… Intenta al menos que sean regalos útiles (que no se conviertan en “residuo” desde el momento en que los regalas), y controla que el envoltorio suponga la menor cantidad de papel posible. Recuerda también el impacto de los juguetes infantiles en la educación para la igualdad de oportunidades. Intenta que sean regalos educativos, que fomenten la creatividad y, sobre todo, evita juguetes sexistas.

Dicho esto, desde Erre Ese queremos desearte una feliz y sostenible Navidad. ¡Que el 2013 te traiga tus mejores deseos y resultados!

3 comentarios

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso