Erre Ese te desea felices y sostenibles fiestas

Consideramos que hablamos en nombre de todos y todas cuando decimos que estamos deseando brindar este 31 de diciembre, y despedir por fin este duro año que tantos cambios ha generado en nuestras vidas. Estos días nos veremos inundados por una nostalgia desgarradora pero también por la ilusión de volver a empezar. La covid-19 no va a durar para siempre y pronto se convertirá en una mera anécdota que recordaremos para siempre.

Por todo ello, desde Erre Ese queremos desearos unas felices fiestas, y un estupendo y sostenible 2021. No hay duda de que van a ser unas Navidades muy diferentes, alejadas de aquellas interminables noches, de besarnos y abrazarnos como si no hubiera un mañana, de familiares llegados de la otra punta del panorama nacional o de ese intercambio fugaz de bailes. Sin embargo, queremos hacer hincapié en la importancia de disfrutar de los pequeños detalles, de los tuyos y de esa esperanza que desprende un momento tan especial como es un cambio de año. ¡Un nuevo comienzo es posible!

En Erre Ese queremos ofrecer una serie de pautas para convertir tu navidad en unas navidades seguras y sostenibles:

  • Olvídate de las colas en los grandes almacenes: Hacer las compras de Navidad, pasear por los lugares emblemáticos de la ciudad, ver las luces y los escaparates. etc. Esto es una hermosa tradición que este año no se va a poder llevar a cabo. Internet es nuestro gran aliado en estas fechas y sus posibilidades son amplísimas. Cada vez son más los comercios locales que disponen de este tipo de servicio, lo que nos posibilita comprar de manera segura y además apoyar el comercio local.
  • Ayuda al sector hostelero: No acudas a los restaurantes presencialmente, pide la comida a domicilio. Esto te permitirá disfrutar de tus platos favoritos sin ponerte en riesgo. Además, ayudando a un sector que lo necesita.
  • Mantén viva la ilusión de los niños y las niñas: La gran magia de la navidad está en cómo nos hacen sentir. Alegando a la responsabilidad de cada uno y siempre poniendo como primera condición la salud, debemos hacer todo lo posible para que esa ilusión no desaparezca.
  • Opta por juguetes no sexistas. Los juegos de mesa, de experimentos o de equipo fomentarán los juegos colaborativos y ayudarán al desarrollo emocional de los menores.
  • Cuida de los mayores: No podrá ser de manera directa, pero tendremos que hacerles llegar nuestro cariño de la forma que sea. Como nietos, hijos o como meros humanos, cuidar de nuestros mayores es una prioridad.
  • Evita los envasados y otros tipos de plásticos. Acude a las tiendas locales de tu barrio con tu bolsa de tela reutilizable.

¡Seamos solidarios!: ser solidario o generoso no es una cosa que tenga que ser puntual o una vez al año. Sin embargo, estas fechas parecen sacar, en ocasiones, lo mejor de nosotros mismos. Olvidemos los grandes banquetes y centrémonos en lo que de verdad importa. Hay mucha gente que nos necesita.

 

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso