Erre Ese en el Marketing & Wine Summit

30 abril 2019by Isabel Santiago0

El día 25 de abril se celebró en Valladolid la III edición del Marketing & Wine Summit, en la que Erika Cembranos, nuestra Directora Ejecutiva, moderó la mesa redonda «Vino y Sostenibilidad».
El evento, organizado por Vital Innova, contó con una gran asistencia de público. Tras la bienvenida a cargo del Alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y del Diputado de Empleo y Desarrollo Económico de la institución provincial vallisoletana, Agapito Hernández, dió comienzo la intervención de colaboradores y representantes de distintas bodegas.
En primer lugar, abrió la jornada Juan Park, Director para España y Sudamérica de Wine Intelligence. Presentó una interesante ponencia sobre el mundo del marketing, los intereses de los consumidores y la tendencia del consumo.
Tras esto, en la mesa redonda moderada por Erika Cembranos, Directora Ejecutiva de Erre Ese, se expusieron temas como sostenibilidad, comunicación, compromiso con las personas, desarrollo local o emprendimiento.
Álvaro Pérez, Director de la Academia del Terruño de Abadía Retuerta, puso en valor las distintas iniciativas puestas en marcha por Abadía Retuerta, en materia de sostenibilidad, como la vendimia solidaria, o las colaboraciones con agricultores y ganaderos de la zona, para recuperar oficios perdidos. Todas ellas, recogidas en su Memoria de Sostenibilidad.
María Sevillano, Responsable de Medioambiente y Sostenibilidad de Bodegas Familiares Matarromera, destacó el esfuerzo realizado por la bodega a la que representa, a través del Plan Matarromera Sostenible, que incluye la certificación ISO 14001 de la bodega, cálculo y verificación externa de su Huella de Carbono y certificación en Wineries for Climate Protection.
Silvia Téllez, Directora de Sistemas de Gestión en Pago de Carraovejas, centró su intervención en el elemento clave de la responsabilidad social para Pago de Carraovejas: las personas. Al hilo de esto, expuso todas las iniciativas desarrolladas por la bodega en la materia, con especial protagonismo de su Certificado efr, que ya ha alcanzado el nivel de excelencia. La bodega cuenta con gran cantidad de medidas de conciliación, como la jornada continua, posibilidad de teletrabajo, seguro médico, etc.
Carlos Alberte, fundador de Wine Castiñeiras, expuso la visión de la sostenibilidad desde el punto de vista de una bodega más pequeña: desde métodos de cultivo sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, al fomento de la economía local y la economía circular, en un entorno prácticamente despoblado, como es la zona de Ribeiro.
Por último, Bárbara Rodríguez, Jefa de Sala y Sumiller de Sibaritas Klub Valladolid, profundizó en la importancia que actualmente tienen estas cuestiones para el consumidor. En su opinión, el cliente hoy quiere conocer la historia del vino que elige, y entre otros aspectos, el enfoque de sostenibilidad es un elemento importante.
Después, tuvieron lugar distintas ponencias. La primera, de la mano de David Gorges, CEO de TotalSafePack, trató sobre innovación en el diseño de cajas blindadas de cartón para el envío de botellas. Después, Carlos Andonegui, Director General en Vinopremier.com, José Carlos Jiménez, Mánager en Minsait, sobre Big Data en bodegas. Finalmente, Emiliano Pérez Ansaldi, como Director de Marketing de Vital Innova, analizó los cambios tecnológicos de los últimos años.

Agradecemos la confianza puesta en nosotros para esta cita tan especial y la participación de todas las personas que han hecho posible el Marketing & Wine Summit de este año.

 

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso