Eroski realiza su análisis de materialidad

Eroski es una cooperativa de consumo, que tiene como eje de su gestión el triple balance corporativo, es decir, consideran que la responsabilidad empresarial debe hacer compatibles el crecimiento y la generación de valor, contribuir al desarrollo social y hacerlo con el menor impacto ambiental posible.
Desde su creación, en Eroski siempre se ha apostado por la responsabilidad social corporativa, de manera que su compromiso es devolver el 10% de los beneficios a la sociedad mediante iniciativas de valor para el consumidor y la comunidad en general, labor que se gestiona en gran medida desde Fundación EROSKI.
Este año, y como paso previo a la elaboración de su memoria anual de sostenibilidad (requisito legal a raíz de la publicación del RD-Ley 18/2017), Eroski ha querido implantar una metodología estándar para la realización de su análisis de materialidad. Es decir, como determinar sus temas materiales, sobre los que reportará en su memoria.
Para ello, se han seguido las siguientes etapas:

  1. Evaluación del impacto de todos los temas que propone GRI Standards, evaluando las consecuencias económicas, ambientales y sociales, así como su probabilidad de ocurrencia.
  2. Evaluación de la influencia en los grupos de interés (previamente identificados por la organización) de dichos temas. Para ello se ha contado con la colaboración de numerosos trabajadores de Eroski, que se «han puesto en la piel» de esos grupos de interés.
  3. Elaboración de la matriz de materialidad. Para ello se ubican, para cada tema, la valoración del impacto en el eje x y la valoración de la influencia en el eje y, y, una vez posicionados todos los temas en la matriz, se procede a trazar una línea curva cóncava por encima de la cual los temas son considerados materiales (esta línea la decide la organización y puede modificarse basándose en el principio de mejora continua).
  4. Redacción del procedimiento que se ha seguido para elaborar la matriz de materialidad, de manera que esta metodología ha quedado estandarizada en la organización.

Desde aquí queremos dar las gracias a Eroski por confiar en nosotros para asesorarles en la elaboración de su matriz de materialidad.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso