EOI recibe la certificación efr

17 febrero 2021Erika Cembranos0

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha obtenido la certificación en el modelo efr otorgada por Fundación MásFamilia. Esta certificación reconoce la labor de la organización por impulsar la conciliación y el equilibrio laboral, familiar y personal entre los profesionales de su equipo, mediante la puesta en marcha de políticas y medidas concretas.

El proceso para la obtención del sello efr se inició en 2019, con el diagnóstico efr, tras la firma de su Plan de Igualdad. Actualmente EOI cuenta con 26 medidas de conciliación que dan respuesta a las necesidades y expectativas de sus profesionales para promover la conciliación y, a través de esta, la diversidad, la igualdad de oportunidades y el liderazgo sostenible.

Como parte del proceso de certificación, EOI ha pasado por varias etapas entre las que se encuentran el diseño y planificación estratégica de medidas de mejora, su implantación, seguimiento y medición – que incluye una auditoría interna-, la exposición de los resultados y finalmente, la obtención de la certificación tras una auditoría externa para la verificación de los parámetros definidos en la norma efr (1000-2 ed.4). Todo ello, con el apoyo de Erre Ese, como prescriptor homologado por Fundación Masfamilia.

Como fruto de este proceso de mejora continua, EOI ha llevado a cabo diversas acciones de apoyo a la conciliación:

  • Creación del Protocolo de Respeto y Uso Eficaz del Tiempo de manera compatible con necesidades de conciliación y del servicio.
  • Implantación de un modelo de flexibilidad horaria, que establece una ventana de coincidencia de 3 horas diarias y la posibilidad de realizar el resto de la jornada semanal de forma flexible.
  • Firma del Charter del Teletrabajo, promovido por Fundación MásFamilia, en el que EOI hace explícito su compromiso con la flexibilidad y el teletrabajo.

En respuesta a la situación actual de pandemia se han puesto en marcha 6 medidas en el ámbito laboral: el aumento de la flexibilidad horaria existente, la ampliación del número de días de permiso sin sueldo establecido en convenio, la reducción de la jornada hasta un máximo del 50%, la creación de bolsa de horas por recuperar, la adaptación y reducción de la jornada según las directrices del PLAN ME CUIDA y el trabajo flexible.

Nieves Olivera, directora general de EOI, considera que el clima en el ambiente de trabajo y la satisfacción profesional de empleados y empleadas tiene una gran repercusión en su salud y bienestar, así como en la eficiencia y productividad de sus actividades y que, por tanto, la conciliación es una óptima herramienta para crear un entorno de trabajo saludable y lograr los objetivos de la organización. Además, Olivera ha matizado que estas adaptaciones “contribuyen a la igualdad de oportunidades entre las y los profesionales de EOI, lo que hace posible aprovechar la diversidad de perfiles y su talento, y crear espacio para el crecimiento de profesionales que se convertirán en las figuras líderes del nuevo contexto global”.

A través de esta certificación, la Escuela de Organización Industrial fortalece su compromiso con la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS 5, que promueve la igualdad de género, el ODS 10, dedicado a la reducción de las desigualdades, el ODS8, que impulsa el trabajo decente y el crecimiento económico y el ODS3, orientado a promover la salud y el bienestar.

Si, cómo EOI, quieres implantar el Modelo efr en tu organización, contacta con nosotros, ¡te ayudaremos! 

eoi efr

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2021/10/CO2_CCR-2020.jpg
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/CO2_CCR-2018.jpg