LEGRAND GROUP ESPAÑA S.L (en adelante Legrand) hace efectivo su compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres diseñando su plan de igualdad 2020-2024, que engloba a todos los colaboradores y colaboradoras de sus respectivos centros de trabajo.
Previamente , ha desarrollado un análisis detallado del estado de partida de la organización, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, como un punto de partida para la identificación de ámbitos específicos de actuación y acciones concretas. Es decir, un diagnóstico de igualdad.
Para ello, se analizaron las características de la propia empresa y su estructura organizativa, así como las características del personal, el acceso y selección, el desarrollo de la carrera profesional, el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida profesional y familiar, la formación, condiciones de trabajo, política salarial, etc., todo ello desde la perspectiva de género y teniendo en cuenta datos cuantitativos y cualitativos, así como la opinión de las personas implicadas en todo el proceso.
Todo ello, tiene como fin identificar cómo es la plantilla de Legrand para conocer los posibles desequilibrios que puedan existir entre mujeres y hombres y poder entender qué aspectos deben mejorarse para lograr que la empresa gestione sus recursos humanos desde la óptica de la igualdad de oportunidades.
A partir de los resultados del diagnóstico, se elabora un Plan de Igualdad, que incluye una serie de acciones y recomendaciones dirigidas a cada uno de los ámbitos de análisis: acceso al empleo, política salarial, formación, promociones, conciliación, comunicación , prevención del acoso y riesgos laborales.
Desde Erre Ese, queremos mostrar nuestro agradecimiento a Legrand por confiar en nosotros para el desarrollo de este proyecto. Si tienes que elaborar el plan de igualdad de tu empresa, nosotros te ayudamos! Contacta.