El Ayuntamiento de Valladolid y la huella de carbono

El Ayuntamiento de Valladolid está comprometido desde hace años con la lucha contra el cambio climático, prueba de ello es su pertenencia al Pacto de los Alcaldes desde el año 2011, así como el despliegue de un extenso Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES). Es en este contexto, en el que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia Energética Municipal (AEMVA), decide llevar a cabo el cálculo de la huella de carbono del municipio, correspondiente al año 2015.

Tras llevar a cabo este cálculo e inscribirlo en Registro Nacional de Huella de Carbono, se plantean nuevos y más ambiciosos objetivos:

  • Calcular la huella de carbono de los tres años anteriores (2012, 2013 y 2014), para certificar la reducción de las emisiones durante este periodo. Se trata del primer Ayuntamiento de España que obtiene el sello de reducción, conseguido para el periodo 2012-2015.
  • Calcular la huella de carbono del año posterior (2016), manteniendo el cálculo como una herramienta eficaz para medir el desempeño ambiental y la eficiencia de las medidas tomadas para luchar contra el cambio climático.

HC Ayto 2012-2016

 

  • Inscribir el proyecto europeo «Quick Urban Forest», mediante el que se ha llevado a cabo la reforestación de más de 13 ha en los terrenos de Soto de la Medinilla, como un proyecto de absorción. Tiene mérito, ¡es el primer bosque urbano registrado como proyecto de absorción en la Oficina Española de Cambio Climático! Y, desde marzo de este año, tiene nombre nuevo, el evocador «Bosque de los sueños«.

El bosque de los sueños de Valladolid

Desde aquí, queremos dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Valladolid, así como agradecerles la confianza depositada en todo momento en nosotros para apoyarles en este proyecto.

2 comentarios

  • Maria Fuentes Perez

    23 agosto 2019 at 11:04

    Enhorabuena al Ayuntamiento de Valladolid por seguir calculando la huella de carbono de los años 2017 y 2018, Y lo que es más importante, analizar las causas de su evolución: En 2018 la huella de carbono en valor absoluto es similar a la del año 2015, pero ahora se gestiona la EDAR y se asumen sus emisiones asociadas.

    Reply

  • Maria Fuentes Perez

    29 mayo 2020 at 12:51

    De nuevo el Ayuntamiento de Valladolid calcula e inscribe en el Registro Nacional su huella de carbono. La huella de carbono total (alcance 1 y 2) de 2019 es un 5% menor que el año anterior, y un 15% menos que la del año 2012 (primer año de cálculo). Además, desde el año 2015 compensa un pequeño porcentaje de su huella de carbono mediante un proyecto de absorción propio, «El bosque de los sueños». ¡Felicidades por vuestra gestión del impacto sobre el cambio climático!

    Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso