Después de una larga espera, se ha publicado el pasado mes de septiembre la nueva Norma ISO 14001:2015. Tras una lectura detenida, para nosotros éstas son las principales novedades de la nueva Norma ISO 14001:
- Estructura de alto nivel: a partir de ahora la estructura de todas las normas ISO de sistemas de gestión es común, lo que va a permitir optimizar los recursos y evitar duplicidades, especialmente en el caso de organizaciones que cuenten con un Sistema Integrado de Gestión. Los SIG van a ganar en coherencia y van a resultar menos complejos.
- Contexto de la organización: identificación de las cuestiones externas e internas capaces de afectar o de verse afectadas por la organización, así como las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Liderazgo y compromiso: se considera un claro factor de éxito el compromiso de todas las funciones y niveles de la organización, bajo el liderazgo de la alta dirección. Se debe conseguir la mayor motivación posible para alcanzar las metas y objetivos. La gestión del medio ambiente debe estar completamente integrada y alineada con las estrategias de negocio de la organización.
- Gestión del riesgo: la organización debe determinar los riesgos y oportunidades relacionados, al menos, con sus aspectos ambientales y sus requisitos legales. Uno de los propósitos clave de un Sistema de Gestión Ambiental es actuar como una herramienta preventiva (se incentiva la acción preventiva y se reduce la necesidad de acciones correctivas).
- Mejora continua: las organizaciones tendrán que tomar las medidas necesarias para proteger el medio ambiente y mejorar de forma progresiva su desempeño ambiental. Se conseguirá una optimización del Sistema de Gestión Ambiental, convirtiéndolo en una herramienta de ahorro de recursos, tanto naturales como económicos.
- Perspectiva del ciclo de vida: no es necesario un análisis de ciclo de vida detallado, pero cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización debe reflexionar cuidadosamente sobre las etapas del ciclo de vida que pueden estar bajo su control o influencia.
Cada una de estas novedades supone un reto para las organizaciones, y desde Erre Ese estamos convencidos de que su correcta interpretación y puesta en marcha supondrá una ventaja competitiva. Si quieres certificarte con la nueva ISO 14001:2015, o si necesitas adaptar tu ISO 14001 a los requisitos de la nueva versión, contacta con nosotros. ¡Te ayudaremos!