Según el estudio publicado por la Fundación Másfamilia, «1000-1 recetas para conciliar», las medidas de conciliación más frecuentemente aplicadas por las empresas son:
- Horario flexible de entrada y salida
- Seguro de vida
- Retribución flexible
- Aumento de días de vacaciones / días libres
- Seguro médico
- Ayuda económica para la formación del empleado
- Seguro de accidentes
- Plan de pensiones
- Asistencia o reconocimiento médico
- Condiciones ventajosas en la compra de productos
- Libre elección del periodo vacacional
- Jornada laboral intensiva en períodos de vacaciones escolares
- Jornada laboral intensiva los viernes
- Mayoría de la plantilla con contratación indefinida
- Comedor de empresa
- Ventajas en la compra de productos de la empresa
- Condiciones financieras ventajosas
- Ayuda económica para la formación de los hijos
- Aparcamiento de empresa
- Cesta o regalo de navidad
Algunas de estas medidas son prácticas tradicionales en las empresas españolas, como la cesta de navidad o el seguro de vida, mientras que otras han ido popularizándose en los últimos años, como la libertad para elección de horario de entrada y salida, o la retribución flexible.
Analizando este listado desde la óptica del Modelo EFR, vemos que la mayor parte de estas medidas se reparten en 2 de las 6 tipologías establecidas por el Modelo EFR (liderazgo y estilo de dirección, calidad en el empleo, flexibilidad temporal y espacial, apoyo a la familia, desarrollo profesional e igualdad de oportunidades):
- Calidad en el empleo: son todas aquellas medidas que buscan la estabilidad en el empleo, la reducción de la temporalidad, la salud y el bienestar personal, etc. En este grupo se incluirían, por ejemplo, el seguro de vida o de accidentes, el seguro médico o la contratación indefinida.
- Flexibilidad temporal y espacial: son medidas que permiten a los empleados distribuir su jornada de trabajo de modo que se facilite la conciliación, tanto en cuando a periodos temporales, como en lo que respecta al teletrabajo. Aquí se incluirían los horarios flexibles de entrada y salida, la libre elección del periodo vacacional y las jornadas intensivas.
Si quieres más información, consulta el estudio completo: 1000-1 recetas para conciliar.
(Imagen tomada de Photoxpress)
4 comentarios
Pingback: ¿Cuales son las medidas de conciliación más innovadoras? | Erre Ese
Pingback: ¿Cuales son las medidas EFR con mayor impacto en las personas? | Erre Ese
Pingback: Si las empresas supieran que se gana con la conciliación, ¿se conciliaría más? | Y, además, mamá
Pingback: Si las empresas supieran que se gana con la conciliación, ¿se conciliaría más? - Y, además, mamá