La necesidad de analizar el contexto de la organización (apartados 4.1 y 4.2 de la Norma) es uno de los grandes cambios de la nueva versión de la Norma ISO 14001:2015.
Ésta es nuestra interpretación:
- 4.1. Comprensión de la organización y de su contexto: Identificación de las cuestiones externas e internas capaces de afectar o de verse afectadas por la organización; es decir, identificar qué me rodea
- Ejemplos de cuestiones externas: Contexto cultural, social, político, financiero, económico, tecnológico; cambios legislativos que afectan a aspectos ambientales de la organización; condiciones ambientales: clima, calidad del agua y del aire, disponibilidad de recursos naturales; cambios en las políticas de organización del territorio.
- Ejemplos de cuestiones internas: Modificaciones en las instalaciones de la organización; cambios en procedimientos operativos que impliquen la eliminación o la aparición de nuevos aspectos ambientales; aumento o disminución de la plantilla; realización de trabajos subcontratados, que antes se hacían en la organización, y viceversa.
- 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas: Identificar las necesidades y expectativas de aquellas personas u organizaciones que pueden afectar, verse afectadas o percibirse como afectadas por una decisión o actividad de la organización; es decir, identificar quién me rodea. Las partes interesadas las decide la organización, analizando criterios de responsabilidad, influencia, cercanía, dependencia, representación,…
El objetivo final de este análisis es corregir debilidades, afrontar amenazas, mantener fortaleces y explotar oportunidades. Esta novedad, junto con el resto, supone un reto para las organizaciones, y desde Erre Ese estamos convencidos de que su correcta interpretación y puesta en marcha supondrá una ventaja competitiva. Si quieres certificarte con la nueva ISO 14001:2015, o si necesitas adaptar tu ISO 14001 a los requisitos de la nueva versión, contacta con nosotros. ¡Te ayudaremos!
4 comentarios
john
28 marzo 2016 at 00:28
mu buena explicacion del apartado me ayudaron a comprender mejor el apartado 4, soy estudiante y me gusta este campo
Erika Cembranos
28 marzo 2016 at 16:21
Nos alegra mucho que te haya ayudado. Ese es nuestro objetivo!
Saludos,
Rosa Maria
26 octubre 2018 at 20:51
Buena tarde.
Realmente la explicación es muy clara, mi campo de trabajo estaba enfocado en la SEGURIDAD INDUSTRIAL y ahora me requieren en el área AMBIENTAL y tenia muchas dudas con la parte del contexto de la organización.
Gracias
Maria Fuentes Perez
30 octubre 2018 at 09:41
Muchas gracias, Rosa María.
Nos alegramos!