Cómo integrar y asegurar la sostenibilidad a largo plazo en el negocio: Plan Director de RSC o de Sostenibilidad

La sostenibilidad supone un cambio de cultura corporativa respecto a la orientación tradicional de la empresa, fomentando una triple cuenta de resultados, que toma en cuenta el eje económico, pero también el ambiental y el social, así como las cuestiones éticas y de buen gobierno corporativo. Para poder integrar, implantar y asegurar la sostenibilidad a largo plazo en las organizaciones, es imprescindible el compromiso de la alta dirección y una hoja de ruta que guíe el camino del negocio hacia la RSC: el Plan Director de Responsabilidad Social o Plan Director de Sostenibilidad.

Este Plan tendrá como objetivo concretar y definir la estrategia de RSC y/o de sostenibilidad de la organización, en el ámbito de las oportunidades, riesgos, resultados e impactos económicos, ambientales y sociales, y la realidad del negocio y el contexto actual. De esta manera, el Plan se define teniendo en cuenta la visión, misión y principios de la organización, así como las necesidades y expectativas de los grupos de interés.

Así mismo, la Agenda 2030 conforma la hoja de ruta, actual y global, hacia la sostenibilidad, por lo que la estrategia que se definirá para la organización estará perfectamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible prioritarios para el modelo de negocio.

El proceso de elaboración y desarrollo del Plan Director se divide en tres fases:

  • Fase I: Comprende el contexto interno y externo de la organización, teniendo en cuenta qué quiere ser, a qué retos se enfrenta, con qué capacidades y opciones cuenta, y priorización de los asuntos.
  • Fase II: Implica el diseño del Plan, el cómo se debe medir, quién lo lidera y cómo.
  • Fase III: Ejecución del Plan Director.

A su vez, estas fases se desarrollan a través de los siguientes pasos:

  1. Análisis interno: Visión interna de la organización; impactos, riesgos y oportunidades de la sostenibilidad.
  2. Análisis externo: Evaluación del contexto de la organización, benchmarks, expectativas de los grupos de interés.
  3. Diagnóstico de la capacidades con las que cuenta la organización (compromisos, políticas, procesos, sistemas, …)
  4. MaterialidadIdentificación y valoración de los asuntos ambientales, sociales, éticos y económicos relevantes para la organización.
  5. Diseño del Plan Director, evaluando las opciones con las que cuenta la organización. Posibles acciones estratégicas, definición de directrices estratégicas, objetivos y acciones. Alineación con el modelo de negocio y los ODS.
  6. Medición – Cuadro de mando: Elaboración del cuadro de mando con objetivos y KPIs.
  7. Seguimiento: Evaluación del modelo organizativo interno, asignación de responsabilidades, supervisión y control.
  8. Hoja de ruta: Definición de los recursos necesarios y calendario.
  9. Puesta en valor, a traves de una estrategia de comunicación, que se ajuste a todos los canales de comunicación utilizados con los grupos de interés. Definición de dichos canales, de no estar planteados con anterioridad.

Una vez implantado y evaluado el Plan Director de RSC o Plan Director de Sostenibilidad, la evolución óptima de la organización vendría acompañada del reporting y comunicación de la estrategia de sostenibilidad y las acciones realizadas, a través de una Memoria de Sostenibilidad anual, seguida de una revisión y actualización del Plan Director a medio plazo.

Si estás interesado en integrar la sostenibilidad en tu negocio, desarrollando e implantando un Plan Director de RSC o Plan Director de Sostenibilidad en tu organización, contacta con nosotros. ¡Te ayudamos!

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso