Cómo implantar la norma efr 3000-1 en centros educativos

El Modelo efr, en su versión para centros educativos, queda recogido en la norma efr 3000-1. Se trata de una norma especialmente diseñada para centros de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato además de universidades y escuelas de negocios, un nuevo modelo de gestión que busca el equilibrio para alumnos, familias y sociedad.
La implantación de la norma efr 3000-1 requiere las siguientes fases:

  • Compromiso de la Dirección,que deberá formalizarse en un documento que recoja de manera explícita el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades y el equilibrio entre la vida personal y profesional de los empleados, alumnos y sus familias.
  • Diagnóstico,dirigido a establecer el punto de partida del centro en cuanto a conciliación e igualdad de oportunidades, analizando hasta qué punto existe un equilibrio entre la vida personal y profesional de los empleados, alumnos y familias, y si este forma parte de la cultura de la organización. Debe incluir un análisis del grado de cumplimiento de la legislación aplicable en la materia, la voz de la dirección del centro, la voz del personal, la voz de las familias y la voz de los alumnos. Todo ello, con el objetivo de identificar puntos fuertes y áreas de mejora en materia de conciliación en la organización.
  • Diseño y planificación: en el caso de la norma efr 3000-1 la documentación a elaborar es escueta, pues la norma busca focalizar los esfuerzos en los resultados, y no tanto en la parte documental. El centro deberá elaborar su Catálogo de Medidas efr, tanto para la plantilla, como para los alumnos y sus familias, establecer sus objetivos efr (elemento voluntario), designar formalmente al Manager efr, así como a un Representante de la Dirección en materia efr. Por último, será necesario definir indicadores efr, que permitan medir el desempeño del Modelo efr.
  • Desarrollo e implantación:una vez diseñados los soportes necesarios, es momento de desplegar estos en la organización a través, principalmente, de la comunicación y formación al conjunto de las personas que constituyen la organización.
  • Seguimiento y medición de resultados:de acuerdo con la norma efr 3000-1 las principales herramientas para la evaluación de los resultados son la auditoria interna y la autoevaluación.

Si estás interesado en implantar la norma efr 3000-1 en tu centro, contacta con nosotros. Somos Prescriptores Homologados por la Fundación Másfamilia, propietaria del Modelo efr.
 

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso