¿Cómo evaluar la sostenibilidad de los proveedores?

1 junio 2022by Irene Jurado2

Cada vez más, la evaluación de proveedores incluye, además de criterios como la calidad o el precio, otros criterios relacionados con sus responsabilidad social corporativa, hablamos de la evaluación de la sostenibilidad de los proveedores.

Si por ejemplo, queremos certificarnos en un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa, deberemos considerar los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buena Gobernanza) en el proceso de evaluación y homologación de nuestros proveedores.

Del mismo modo, nuestra empresa puede necesitar pasar un proceso de homologación de este tipo para proveer a un cliente al que prestamos servicios o productos.

Por estas dos razones, es importante saber qué criterios debemos considerar a la hora de evaluar la responsabilidad social de los proveedores.

¿Qué temas debe considerar la evaluación de RSE de proveedores?

Un proceso de evaluación de proveedores debería considerar todos aquellos aspectos relacionados con la sostenibilidad: temas ambientales, sociales, laborales, de ética y gobernanza, etc.

  • Ética y gestión responsable: en este bloque se deben considerar todas las cuestiones relacionadas con la corrupción y el soborno, la publicidad y el marketing responsable, la competencia desleal, las condiciones para recibir obsequios y regalos, las medidas para una fiscalidad responsable, etc.
  • Medioambiente: todas las cuestiones relacionadas con las medidas puestas en marcha para la eficiencia energética, el consumo responsable de los recursos naturales, la gestión de residuos y vertidos, el control y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero y el ciclo de vida de los productos y el final de su vida útil. Para la evaluación de criterios ambientales se pueden considerar Sistemas de Gestión Ambiental tales como ISO 14001.
  • Cuestiones laborales y relativas al personal: en este caso se han de considerar todas las cuestiones que tengan que ver con el respeto a los derechos humanos y a las condiciones laborales establecidas en el entorno de trabajo. Asuntos como la jornada laboral, turnos, compensaciones y beneficios sociales para los empleados, formación y promoción del talento interno, salud y seguridad en el trabajo. Así como, asuntos relacionados con la negociación colectiva, el trabajo forzoso o infantil, etc.
  • Relación con la sociedad: en este apartado se debe considerar la relación que el proveedor tiene con la sociedad. Se han de considerar aspectos como el impacto negativo o positivo en las comunidades en las que opera, la gestión de su cadena de valor, las compras locales y sostenibles, la vinculación con el entorno, etc.

Criterios de evaluación de proveedores 

Existen plataformas que pueden ayudarte a evaluar la sostenibilidad de los proveedores. No obstante, también puedes crear tus propios filtros generando un cuestionario con criterios para cada una de estas cuestiones.

A continuación, te contamos 3 criterios que puedes tener en cuenta para cada una de las áreas anteriormente mencionadas, aunque existen muchos más. Es importante que el proveedor presente evidencias para cada uno de los criterios.

Criterios relacionados con cuestiones laborales y relativas al personal:  

  • El proveedor entrega EPIs y formación sobre Salud y Seguridad a todos sus empleados
  • Los empleados de la organización pueden disfrutar de diferentes medidas de conciliación y beneficios sociales
  • El proveedor cuenta con un Plan de Igualdad y fomenta la igualdad de oportunidades con objetivos y medidas formales

Criterios Ambientales

  • El proveedor calcula su huella de carbono y cuenta con objetivos formales y medidas para la reducción de los GEI
  • Un porcentaje significativo de la energía consumida proviene de fuentes renovables
  • El proveedor tiene un Sistema de Gestión Ambiental certificado (ISO 14001)

Criterios de Buena Gobernanza

  • Porcentaje de empleados formados en el Código de Conducta de la empresa
  • Certificación en un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (IQNet SR10, SGE21, etc)
  • El proveedor pone en marcha medidas para luchar contra la corrupción y el soborno

Criterios Sociales 

  • El proveedor incluye a su vez criterios ASG en sus procesos de compra
  • Las compras de los proveedores provienen en un x% de proveedores locales
  • El proveedor colabora con instituciones públicas para apoyar a la comunidad en la que opera

Si necesitas ayuda para diseñar un proceso de evaluación de proveedores o para pasar un proceso para ser proveedor de una empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

2 comentarios

  • Camilo Roa

    24 agosto 2022 at 20:59

    Hola!

    Estoy interesado en recibir una propuesta por parte de ustedes para evaluar a mi cadena de proveedores.

    Reply

    • Erika Cembranos

      25 agosto 2022 at 09:57

      Hola! Te enviamos un mensaje directo ahora mismo y comentamos detalles. Muchas gracias por contactar con nosotros.

      Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso