¿Cómo elaborar un buen Plan de Sostenibilidad o Responsabilidad de Social Corporativa?

21 febrero 2023by Irene Jurado0

Para elaborar un buen Plan de Sostenibilidad o Responsabilidad Social Corporativa hay que considerar varios aspectos internos y externos a la organización. A continuación, se enumeran algunas de las cuestiones claves para elaborar un buen plan de Sostenibilidad alineado con la estrategia empresarial.

  1. Análisis de contexto. Realiza un análisis de contexto interno y externo de la organización.

En el análisis interno puedes tener en cuenta la estrategia de la organización, los Objetivos de Desarrollo Sostenible prioritarios, las políticas corporativas y códigos de referencia de la organización, certificaciones y acciones puestas en marcha hasta el momento y planes de sostenibilidad o responsabilidad social anteriores.

En el análisis externo, lo ideal es realizar un benchmark en el que compares como afrontan la sostenibilidad y los diferentes aspectos ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) en dichas organizaciones.

  1. Elaboración del Plan de Sostenibilidad.

Para la elaboración del Plan de Sostenibilidad lo ideal es comenzar haciendo un análisis de materialidad de la organización que nos ayude a identificar aquellos aspectos que son más relevantes para esta y sus grupos de interés.

El plan debe considerar las tres dimensiones de la sostenibilidad: dimensión social, dimensión ambiental y dimensión económica y de gobernanza. Para cada una de ellas se deben fijar objetivos, metas y acciones medibles que nos permitan avanzar en la gestión de nuestra responsabilidad social corporativa y medir nuestro impacto.  Los objetivos, han de ser objetivos SMART, por sus siglas en inglés (específicos, medibles, asumibles, relevantes y temporales). Por ejemplo, un buen objetivo sería “Reducir un x% nuestra huella de carbono de alcance 1 para 2025” o “Aumentar un X% la presencia de mujeres en puestos directivos para 2025”

  1. Seguimiento del Plan de Sostenibilidad

Para que un Plan de Sostenibilidad tenga éxito es necesario que se haga un seguimiento exhaustivo del mismo. Por ello contar con un cuadro de mandos bien trabajado resultará fundamental para su progreso. Este cuadro debe contener, al menos, a los responsables de cada objetivo, los principales indicadores de impacto y el estado de cada una de las iniciativas, así como el horizonte temporal y fecha de revisión.

Es importante alinear el plan de Sostenibilidad con la estrategia empresarial de la organización y contar con el apoyo de todas las áreas implicadas. Si necesitas apoyo con la elaboración de tu nuevo plan de sostenibilidad no dudes en contactar con el equipo de Erre Ese.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso