El cálculo de la Huella de Carbono de una organización permite conocer el conjunto de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por ésta, de forma directa o indirecta. Habitualmente, se realiza siguiendo alguno de los referenciales existentes en la materia. Desde Erre Ese te recomendamos GHG Protocol, por ser el más ampliamente utilizado. Además, puedes descargarlo aquí.
Los pasos a seguir para el cálculo de la Huella de Carbono según GHG Protocol son:
- Definición de los límites organizacionales: La empresa deberá optar por el enfoque de participación accionaria, contabilizando las emisiones de GEI de acuerdo con la proporción que posee de la estructura accionaria, o el enfoque de control, contabilizando el total de las emisiones de GEI atribuibles a las operaciones sobre las que ejerce control. En este caso podrá considerarse control financiero (cuando existe capacidad para dirigir las políticas financieras y operativas con la finalidad de obtener beneficios económicos) o control operacional (cuando existe capacidad para introducir e implementar políticas operativas a nivel de operación).
- Definición de los límites operacionales o alcances a considerar: Se establecen tres alcances (1, 2 y 3), siendo obligatorio el cálculo de los alcances 1 y 2 y opcional el alcance 3:
- Alcance 1: emisiones directas que provienen de fuentes que son propiedad de o están controladas por la empresa.
- Alcance 2: emisiones asociadas a la generación de la electricidad adquirida y consumida por la empresa.
- Alcance 3: emisiones consecuencia de las actividades de la empresa que ocurren en fuentes que no son propiedad ni están controladas por la empresa
- Identificación y cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero: para cada uno de los alcances establecidos se deben identificar las fuentes de emisión dentro de los límites organizacionales establecidos. Posteriormente, para cada una de las fuentes de emisión identificadas será necesario seleccionar el método de cálculo (balance de masa o mediante la aplicación de factores de emisión), recolectar los datos necesarios y aplicar la herramienta de cálculo.
- Seguimiento en el tiempo: el objetivo último del cálculo de la huella de carbono de una organización debe ser reducir esta, por lo que es necesario realizar un seguimiento a lo largo del tiempo de su evolución. Para ello, será necesario establecer el año base (habitualmente el primer año de cálculo) y comparar el resultado obtenido con dicho año base, realizando los ajustes necesarios para asegurar la trazabilidad.
Si estás pensando en calcular la huella de carbono de tu organización y necesitas asesoramiento, contacta con nosotros. ¡Te ayudaremos!
7 comentarios
Pingback: PAS 2070: Huella de Carbono de una ciudada | Erre Ese
Pingback: El Colegio El Carmen de Valladolid, 1º en España en registrar su HC | Erre Ese
Pingback: El Colegio Divina Pastora de León, registra su huella de carbono - Erre Ese | Erre Ese
Lina cubillos
6 noviembre 2019 at 18:56
Hola buenas tardes soy Lina cubillos asistente sst de la empresa organización Solarte y queremos calcular la huella de carbono que genera nuestra empresa domo alrededor de 75 persona 60 son administrativos y el restante operativos de estamos ubicados en Bogotá junto al sanadresito de la 38 calle 12b# 35-69.
Erika Cembranos
9 noviembre 2019 at 19:57
Muchas gracias por tu comentario Lina. Contactamos contigo por privado. ¡Un saludo!
Alejandra Mayela Gilio Villa
27 enero 2021 at 22:11
Hola buenas tardes, soy Alejandra trabajadora de la empresa nartex labs y queremos calcular la huella de carbono que genera nuestra empresa somos como 100 empleados 40 en administrativo y 60 en producción, pero mi duda es como realizar la huella de carbono de la empresa por que las paginas que encuentro son sobre la huella de carbono de un hogar.
muchas gracias, espero su respuesta 😀
María Fuentes Pérez
28 enero 2021 at 09:00
Hola Alejandra.
En España, el Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado una calculadora para ayudar a las organizaciones a realizar este cálculo:
https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/calculadoras.aspx
Si quieres que te ayudemos con el cálculo, no dudes en pedirnos presupuesto a info@erreese.com
Un abrazo!