Con la publicación el pasado mes de septiembre de 2015 de la Norma ISO 14001:2015, se plantea un nuevo reto para aquellas empresas que ya estaban certificadas con la versión del 2004, que tienen un plazo de tres años para adaptarse a la nueva versión de la Norma.
Desde Erre Ese, creemos que los pasos principales que debe dar una organización para una correcta transición son los siguientes:
1) Conocer la nueva Norma: Lo ideal sería una formación específica para todo el personal de la organización afectado.
2) Informar a la Alta Dirección: Pues con la nueva versión, su papel en el Sistema de Gestión Ambiental debe ser mucho más activo. Además, debe planificar los recursos y la estrategia para el periodo de transición. El liderazgo y compromiso de la Alta Dirección son claves para el éxito del SGA,
3) Cumplimentar una guía de autoevaluación: Lo que permitirá identificar los pasos necesarios para implementar la nueva norma, y detectar debilidades. Algunos de los temas que no deben dejar de evaluarse en esta etapa son:
- Cambios en la documentación para adaptar el SGA a la estructura de alto nivel.
- Cómo va a evaluarse el contexto de la organización (cuestiones externas e internas, y partes interesadas).
- Cómo van a determinarse los riesgos y oportunidades, es decir, gestión del riesgo.
- Importancia de la mejora continua.
- Perspectiva del ciclo de vida, especialmente para la determinación de aspectos ambientales.
4) Implementar los cambios: Tomándolos como una oportunidad de mejora del Sistema de Gestión Medioambiental.
5) Certificación: Con la versión ISO 14001:2015.
Nosotros podemos ayudarte en los pasos 1, 2, 3 y 4. Recuerda, si ya estás certificado tienes hasta septiembre de 2018 para adaptarte a la nueva norma, pero estamos seguros que si lo haces antes, asegurarás ventajas competitivas.