Clece ha obtenido el certificado efr, como reconocimiento a su buena gestión en conciliación. La certificación efr, propiedad de Fundación Masfamilia, reconoce a aquellas empresas e instituciones que persiguen la gestión de la conciliación entre los ámbitos laboral, familiar y personal, el apoyo a la igualdad de oportunidades y la inclusión de los más desfavorecidos.
Clece es una empresa dedicada a la gestión integral de servicios altamente especializados, tanto en el ámbito directo de gestión, como en la cobertura funcional de los mismos, en un modelo de negocio basado en la calidad, la innovación, la gestión intensiva de personas y la búsqueda de la excelencia en la gestión, con una fuerte vinculación con las empresas, sociedad y personas debido a la diversificación de actividades en las que está presente. Su proyecto social, clave en la estrategia de la compañía, es la expresión del compromiso social de Clece con las personas en situación de vulnerabilidad, y entra su actividad en cuatro ejes (empleabilidad, integración, sensibilización interna y externa y cuidado de las personas), dirigido especialmente a mujeres víctimas de violencia de género y otros colectivos.
Hace más de un año, Clece inicio el proceso de implantación del Modelo efr. Como primer paso, se realizó un ejercicio de diagnóstico, con entrevistas y encuestas, que permitió disponer de información sobre la situación de partida. A continuación, la empresa trabajó en la creación del sistema de gestión efr, uno de cuyos documentos más significativos es el Catálogo de Medidas efr, documento que recoge todas aquellas medidas que pone en marcha, de manera voluntaria, la compañía, en relación a calidad en el empleo, flexibilidad, apoyo a la familia de los empleados, desarrollo personal y profesional, igualdad de oportunidades y liderazgo y estilos de dirección.
En palabras de Purificación González Pérez, Directora de Recursos Humanos de Clece, «En Clece apostamos por un modelo de gestión en el que prime la calidad en el empleo, las posibilidades de desarrollo profesional y de conciliación de nuestros empleados y la igualdad de oportunidades».
Los auditores externos que certificaron la correcta implantación del Modelo efr, de la firma AENOR, destacaron como puntos fuertes, entre otros, la comunicación realizada en relación al proyecto, la atención a las necesidades personales de la plantilla y el exhaustivo ejercicio de diagnóstico realizado.
Para Fundación Másfamilia contar con empresas comprometidas con la conciliación, a través de la gestión efr, es contar con empresas que apuestan por mejorar tanto en el ámbito empresarial como en el ámbito social, según ha declarado el Director General de Fundación Másfamilia, Rafael Fuertes.
Desde Erre Ese, queremos dar la enhorabuena a Clece y agradecerles la confianza depositada en nosotros para acompañarles en este proyecto.