Buenas prácticas ambientales del Grupo Valdecuevas

Grupo Valdecuevas es una empresa familiar con una larga experiencia en el sector agroalimentario. Desde 2012 inicia la aventura de producir aceites y vinos de alta calidad, un proyecto del que se sienten profundamente orgullosos:

  • 130 hectáreas de viñedos dentro de la D.O. Rueda. En la bodega se elaboran vinos blancos únicos con carácter especial.
  • 150 hectáreas de olivar en un paraje único muy cerca de Medina de Rioseco, con unas condiciones climatológicas y de terruño que dan como fruto un sorprendente aceite de oliva virgen extra.

Una de las premisas fundamentales del Grupo Valdecuevas es el cuidado del medio ambiente, por lo que, desde su origen, han diseñado las instalaciones y tienen incorporadas prácticas de trabajo pensando en reducir su impacto ambiental. Por este motivo, han querido recoger todas estas buenas prácticas ambientales en dos documentos, uno para la bodega y otro para la almazara. En ambos casos, el índice elegido, por su claridad, ha sido el mismo:

  • Buenas Prácticas Ambientales en gestión del agua: Riego por goteo, sistemas de limpieza en circuito semicerrado, sistema de soplado de botellas con nitrógeno generado in situ a partir de aire, red separativa de aguas pluviales, y depuración del agua residual y empleo de la misma como agua de riego.
  • Buenas Prácticas Ambientales en gestión de la energía: Correcto aislamiento de naves y depósitos, máximo aprovechamiento de la luz natural y mantenimiento preventivo de los equipos.
  • Buenas Prácticas Ambientales en reducción de emisiones: Uso de una caldera de biomasa en la almazara que se alimenta del hueso de la aceituna previamente acondicionado en la propia instalación, priorización del abono natural (la almazara genera su propio compost) frente a los abonos químicos y cálculo de la huella de carbono de la organización para los años 2018 y 2019.
  • Buenas Prácticas Ambientales en gestión de residuos: Valorización de las borras (con gestor) y del alpeorujo (parte para biomasa y parte para compostaje) y generación de compost propio a partir de los residuos orgánicos del proceso.

Damos la enhorabuena desde aquí a Valdecuevas por la sostenibilidad y circularidad de sus procesos, y agradecemos que haya contado con Erre Ese para llevar a cabo este trabajo de recopilación de buenas prácticas ambientales.

 

Buenas prácticas ambientales Valdecuevas |Erre Ese

2 comentarios

  • Carlos Peon

    16 enero 2020 at 20:14

    Hola. buscaba desplazarme con un vehículo menos contaminante. compré un patinete eléctrico en esta Web https://desplazarse.es/patinetes-electricos/ y quisiera saber cuánto contamina un patinete en una ciudad.

    Gracias

    Reply

    • Maria Fuentes Perez

      21 enero 2020 at 14:47

      Hola Carlos.
      Para conocer las emisiones asociadas a tu patinete, necesitas conocer su consumo eléctrico en kwh, así como el factor de emisión de la compañía eléctrica suministradora.
      Un saludo!

      Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2021/10/CO2_CCR-2020.jpg
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/CO2_CCR-2018.jpg