Aquanaria y su estrategia de responsabilidad social

Aquanaria cuenta con casi 50 años de experiencia en cultivos marinos, nace en 1973 con el principal objetivo de lograr la cría de lubinas de gran talla con una excepcional calidad gastronómica. La empresa llega a Canarias en el año 1989, y en la actualidad cuenta con más de 130 trabajadores. En su largo recorrido ha conseguido la experiencia necesaria para convertirse en la empresa líder en la producción de lubinas para la alta gastronomía. Uno de los principales valores de Aquanaria es crecer de forma sostenible y respetando el medio ambiente. De esta manera, en 2021, se inicia un ambicioso proyecto en relación con la gestión de la responsabilidad social de la organización. Este proyecto consta de tres etapas:

Cálculo de la huella de carbono de la gran lubina atlántica:

Se ha llevado a cabo el cálculo de la huella de carbono del producto estrella de Aquanaria, la gran lubina atlántica ha sido la unidad funcional. Se ha empleado como norma de referencia la PAS 2050.

Análisis de materialidad basado en ODS:

Para llevar a cabo el análisis de materialidad se han evaluado los 17 ODS desde el punto de vista de su relevancia para la organización.

Elaboración de su primera memoria de sostenibilidad:

Se ha elaborado la memoria de sostenibilidad 2021 tomando como referencia tanto los Standards GRI, como los ODS materiales de Aquanaria.

Aquanaria, ¡muchas gracias por contar con nosotros en este proyecto integral de responsabilidad social!

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso