La Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el marco de referencia actual y global en sostenibilidad y, hoy más que nunca, las empresas deben hacerse partícipe de ella, tomarla como hoja de ruta y contribuir a nivel estratégico.
Desde su aprobación en septiembre de 2015, cada vez es más común observar cómo algunas organizaciones están comprometidas con los ODS y quieren contribuir a la consecución de dichos Objetivos, pero no saben cómo alinearlos con su modelo de negocio. Muchas lo hacen a través de Planes de Acción, Planes Directores de RSC y Sostenibilidad, o informes de contribución anuales, incluso algunas ya han comenzado a reportar Memorias de Sostenibilidad basadas en los ODS, pero es importante saber priorizar sobre los ODS materiales y alinearlos con la estrategia empresarial.
Por eso, nos hemos asociado junto a AENOR para impartir juntos el curso «Agenda 2030: Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la estrategia empresarial», que tendrá lugar en Madrid el próximo 30 de septiembre de 2020, de 09:00 a 18:00 horas (7 horas de duración).
Objetivos del curso
- Entender los conceptos y principios de la sostenibilidad y la Agenda 2030, como hoja de ruta hacia el Desarrollo Sostenible.
- Conocer los ODS al detalle, su historia, implicaciones, así como las oportunidades de referencia como marco de estrategia empresarial.
- Identificar los ODS como oportunidad de transformación hacia un modelo de negocio sostenible.
- Conocer las implicaciones de la gestión y reporting corporativo de los ODS, definiendo el Modelo AENOR de certificación relativo a la contribución y primeros pasos a seguir para reportar y comunicar sobre los ODS.
- Analizar casos reales de contribución y realizar ejercicios prácticos.
Programa
- Sostenibilidad y Agenda 2030.
- Sostenibilidad: Implicaciones y motivaciones empresariales. Triple cuenta de resultados.
- Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Transición de los ODM a los ODS.
- Objetivos, metas e indicadores.
- Actores y compromisos.
- Guías de referencia y documentos sectoriales.
- 5 años más tarde, ¿en qué punto estamos?
- La Agenda 2030, los ODS y las 5P o ejes.
- Los ODS como palanca de innovación y sostenibilidad en las empresas. Oportunidades.
- Integración de los ODS en la estrategia empresarial.
- Contexto empresarial.
- Grupos de interés y canales de comunicación.
- La importancia de la cadena de valor.
- Análisis de materialidad de ODS, pasos y matriz.
- Plan de acción y medición.
- Gestión y reporting corporativo de los ODS.
- Modelo AENOR de contribución. Introducción y gestión de la sostenibilidad.
- Estrategia empresarial, soluciones y proyectos.
- Integración de los ODS en el reporting corporativo y comunicación.
4. Casos prácticos.
Si te inscribes a través de este enlace http://bit.ly/ErreEseAENOR, podrás beneficiarte de un 10% de descuento sobre la tarifa habitual (tanto en este curso, como en cualquiera del catálogo de AENOR).
Si quieres más detalles o necesitas asesoría para un proyecto en concreto sobre ODS o Responsabilidad Social, no dudes en contactar con nosotros.