El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha entregado hoy, 12 de mayo, el Certificado EFR a 81 empresas.
Alonso, que ha estado acompañado de la Secretaria de Estado de Seguridad Social e Igualdad, Susana Camarero, ha destacado el valor de la conciliación en las empresas y ha dicho que se debería hablar de «inteligencia social» más que de «responsabilidad social» ya que se potencia la confianza, la motivación y la competitividad.
«La sociedad española se apoya sobre un pacto generacional y si las familias no se renuevan se tambalea», ha señalado Alonso, que ha recordado que el Gobierno ha decidido que todas las normativas que se adopten se revisen desde el punto de vista de su «impacto» sobre la familia.
Ese impacto familiar debe irse «incorporando en todas las políticas públicas», según el ministro, que ha destacado que la crisis «ciertamente peligrosa» que se ha vivido ha tenido unas consecuencias sociales «muy difíciles», superadas en muchos casos gracias a una «red familiar sólida».
Sin embargo, ha alertado de que España, junto con Japón, es de los países en los que se vive más tiempo a la vez que la tasa de natalidad es muy baja, lo que conllevará en el tiempo a una «bomba demográfica» por la que urge reforzar «las ganas de montar una familia, tener niños».
Por su parte, Antonio Trueba, presidente de MásFamilia, ha explicado que en diez años se ha pasado de 12 empresas e instituciones con el sello EFR a las 461 actuales -varias de ellas extranjeras-, que engloban a 250.000 empleados y sus familias.
El modelo de gestión EFR es una herramienta «única en el mundo», según MásFamilia, que posibilita los procesos de conciliación a través de «una nueva cultura del trabajo».
Desde aquí, nuestra enhorabuena a las 81 empresas que se suman al Modelo EFR, especialmente a Vital Innova, Sodicam y RCI Banque, con quienes hemos colaborado en el proceso de implantación y que hoy han recogido su certificado.