Aciturri publica su primera Memoria de Sostenibilidad

13 noviembre 2018by Erika Cembranos1

Aciturri acaba de publicar su primera Memoria de Sostenibilidad, correspondiente a 2017, elaborada de acuerdo con la guía GRI (Global Reporting Initiative), en su versión Standards.
Aciturri, Tier1 aeronáutico español, fundada en 1977, es una de las compañías de referencia a nivel internacional en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos, con una facturación superior a 300 millones de euros. Cuenta con más de 77.000 m2, repartidos en ocho centros de trabajo, dedicados al desarrollo integral de aeroestructuras y a la fabricación de componentes de motor aeronáutico, y una plantilla superior a las 1500 personas.
La elaboración de esta memoria parte de un análisis de materialidad, en el que participan los responsables de las distintas áreas de la compañía, evaluando el impacto potencial de distintas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad en los resultados económicos, ambientales y sociales de la organización, así como la incidencia que éstas puedan tener en las decisiones y opiniones de sus grupos de interés.
Este análisis permite identificar las cuestiones materiales, sobre las que Aciturri reporta en su momento, en un ejercicio de transparencia hacia sus grupos de interés, centrado en los impactos económicos, sociales y ambientales de su actividad.
Al mismo tiempo, esta memoria sirve como reporte del desempeño de la compañía en relación a los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, en cumplimiento de su compromiso como socio firmante de este.
Algunos de los datos más importantes recogidos en esta memoria hacen referencia al compromiso con sus empleados, Aciturri ha redefinido su Modelo de Selección y ha puesto en marcha un nuevo Portal de Empleo.
Además, ha actualizado su Código de Conducta y profundizado en su Política de Corporate Compliance, para combatir cualquier forma de corruptela, y está poniendo en marcha un Canal de Denuncia confidencial para comunicar cualquier irregularidad en materia social y ambiental, entre otras.
Aciturri es consciente tanto del impacto ambiental de su actividad como de la limitación de recursos naturales, por lo que realiza una evaluación de impactos y riesgos ambientales y diseña y aplica planes propios de reducción de estos. Gracias a ello, ha conseguido reducir su consumo de agua, energía y otras materias de alto impacto ambiental como pinturas o disolventes.
Como parte de su Responsabilidad Corporativa, la compañía se involucra en el desarrollo de las comunidades en las que ejerce su actividad, especialmente Miranda de Ebro, ubicación de su sede central, colaborando en diversas incitativas de organizaciones empresariales, centros de conocimiento, la administración y entidades sociales.
Desde aquí, nuestro agradecimiento a Aciturri por confiar en nosotros para este proyecto, y nuestra enhorabuena por su iniciativa.
Memoria Sostenibilidad 2017 Aciturri

Un comentario

  • Erika Cembranos

    12 noviembre 2019 at 13:03

    En 2018, Aciturri publica de nuevo su Memoria de Sostenibilidad, pero en este casi incorporando los contenidos exigidos por la Ley 11/2018 sobre reporte no financiero. De este modo, el documento resultante constituye su Informe de Estados No Financieros, dando así cumplimiento a los requisitos legales que resultan de aplicación a la empresa.
    Puedes consultar más detalles aquí: http://bit.ly/AciturriIENF.

    Reply

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso