22 de marzo: Día Mundial del Agua

Hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, cuyo tema para 2021 es “Valoremos el agua”. Este día fue establecido por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce y se celebra desde 1993.

Los Días Internacionales tienen como objetivo sensibilizar al público general, así como llamar la atención de gobiernos y medios de comunicación sobre desafíos sin resolver y que necesitan el desarrollo de medidas políticas.

En la actualidad, 2.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable. El Día Mundial del Agua sirve para concienciar sobre ello, rendir homenaje a este recurso y promover la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua. Además, fomenta la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

El aumento de la población a nivel mundial y el desarrollo económico hacen que la demanda de agua sea muy alta por parte de actividades como la industria, la agricultura o las fuentes de energía que requieren el uso de este recurso. Además, en la actualidad los patrones de disponibilidad de agua son más irregulares debido al cambio climático. Por ello, es importante dar un valor real y multidimensional al agua para gestionar y preservar este recurso en beneficio de todas las personas.

En este sentido, una de las herramientas de gestión más útiles para organizaciones y compañías es el cálculo de la huella hídrica. Consiste en la medición del volumen total de agua dulce empleada por una organización para la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta el agua consumida, evaporada y contaminada a lo largo de la cadena de suministro. Este indicador ambiental sirve como base para la gestión de este importante recurso y para la implantación de políticas o medidas asociadas. Además, su cálculo permite anticiparse a los riesgos relacionados con el uso del agua y frenar los excesos o deficiencias que se puedan detectar en el análisis.

Si quieres calcular la huella hídrica de tu organización e incorporar el enfoque integrado que ofrece, no dudes en contactar con nosotros.

 

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
https://erreese.com/wp-content/uploads/2022/10/Pie-de-página-web-Digitalización-UE.png
NO TE PIERDAS NADASíguenos en las redes
https://erreese.com/wp-content/uploads/2019/12/ERRE-ESE-sello-efr_-color.png
Huella de carbono, calculo, reduzco y compenso